Skip to main content

Cucaracha americana

Aprende a identificar a la cucaracha americana, una de las plagas urbanas más comunes. Descubre sus riesgos sanitarios, su comportamiento y cómo eliminarlas eficazmente con tratamiento profesional.

Conoce a la Periplaneta americana, una de las especies más comunes y resistentes

La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las especies de cucaracha más extendidas en todo el mundo. Su gran tamaño, velocidad de desplazamiento y capacidad para sobrevivir en entornos urbanos la convierten en una de las plagas domésticas más difíciles de erradicar. En esta guía abordamos sus características biológicas, su comportamiento, riesgos sanitarios y métodos eficaces para su control.

¿Cómo es la cucaracha americana?

Zonas más habituales

Comportamiento

Transmisión de patógenos

Contaminación cruzada

Alergias y asma

Especie Tamaño Color Hábitat habitual Actividad
Periplaneta americana 30–50 mm Marrón rojizo Alcantarillado, sótanos Nocturna
Blattella germanica 10–15 mm Marrón claro Cocinas, baños Nocturna
Blatta orientalis 20–30 mm Negro brillante Sótanos, zonas húmedas Nocturna

Diferencias con otras cucarachas comunes

Métodos eficaces para el control de la cucaracha americana

¿Por qué elegir Lokímica para el control de cucaracha americana?

Un riesgo controlable con intervención profesional

La Periplaneta americana es una de las cucarachas más difíciles de erradicar por medios domésticos. Su tamaño, resistencia y capacidad para reproducirse en condiciones adversas la convierten en una plaga de alto impacto sanitario. Solo mediante un control profesional y sostenido se puede garantizar su eliminación efectiva y prevenir su reaparición.

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y preservar la calidad de los espacios urbanos, aplicando soluciones eficaces y sostenibles para el control de la cucaracha americana.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica