Palma incorpora un dron para vigilar las plagas de mosquitos. El Ayuntamiento de Palma ha incorporado un dron, un dispositivo volador teledirigido, como herramienta de apoyo en los trabajos de control de plagas que lleva a cabo la empresa especializada Lokímica. Este innovador equipo, que se asemeja a un pequeño helicóptero dotado de cuatro hélices, está equipado con una cámara de alta definición capaz de captar imágenes detalladas del suelo. Gracias a esta tecnología, los técnicos podrán localizar con mayor precisión las áreas de agua estancada en zonas rurales, lugares idóneos para la proliferación de mosquitos, tanto comunes como de la especie invasora mosquito tigre.
Hasta ahora, los operarios realizaban las labores de vigilancia e inspección a pie, lo que limitaba su capacidad para detectar focos ocultos. La incorporación del dron supone un importante avance, ya que permite realizar un rastreo aéreo más amplio y en menor tiempo, optimizando así los recursos y mejorando los tiempos de respuesta ante la detección de criaderos potenciales. «El trabajo de vigilancia e inspección hasta ahora se realizaba a pie, por lo que ahora se ganará en precisión y rapidez», afirmó Noé García, gerente de Lokímica.
El uso del dron se integra dentro de un plan de control de plagas que abarca diversas actuaciones preventivas y correctivas. Entre los trabajos que Lokímica desarrolla para el Ayuntamiento de Palma destacan el tratamiento de imbornales y sumideros con larvicidas, la inspección y limpieza de áreas propensas a la acumulación de agua, como solares abandonados o zonas ajardinadas, y la colocación de trampas de monitoreo para evaluar la actividad de mosquitos. Además, se realizan tratamientos específicos en parques y áreas verdes mediante nebulización, con productos autorizados que resultan inocuos para las personas y el medio ambiente.
Asimismo, Lokímica lleva a cabo campañas informativas para concienciar a la población sobre la importancia de evitar acumulaciones de agua en sus propiedades, ya que pequeñas cantidades en recipientes o macetas pueden convertirse en criaderos de mosquitos. Con la incorporación del dron, el servicio de control de plagas de Palma se moderniza, reforzando la vigilancia y garantizando un entorno más saludable para sus habitantes.
Fuente: Diario de Mallorca
Más información: http://www.diariodemallorca.es/palma/2014/08/15/cort-incorpora-dron-vigilar-plagas/954812.html


