Drones para eliminar nidos de avispa asiática: eficacia, seguridad y control
La lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) es uno de los grandes retos actuales en el control de especies invasoras. Desde su llegada a la península ibérica, esta especie ha supuesto una amenaza creciente para la apicultura, la biodiversidad y la seguridad ciudadana. En este contexto, la incorporación de drones se ha consolidado como una herramienta innovadora y altamente eficaz para el control de sus nidos.
¿Por qué utilizar drones para combatir la avispa asiática?
Los drones permiten acceder a nidos situados en zonas de difícil acceso, como copas de árboles altos, acantilados o infraestructuras peligrosas. Gracias a su versatilidad y precisión, es posible realizar aplicaciones controladas de biocidas o técnicas de neutralización sin poner en riesgo a los operarios.
Este enfoque aporta tres ventajas clave:
-
Mayor seguridad: se evita la necesidad de trepar a grandes alturas o utilizar plataformas elevadoras, reduciendo el riesgo de accidentes laborales.
-
Eficiencia operativa: los drones permiten localizar, valorar y actuar sobre los nidos en una misma intervención, optimizando recursos y tiempo.
-
Precisión y trazabilidad: los vuelos se pueden registrar y supervisar, permitiendo un seguimiento riguroso de cada actuación y facilitando la elaboración de informes técnicos.
Tecnología al servicio de la sanidad ambiental
En Lokímica, empleamos drones equipados con sistemas de pulverización o inyección a distancia, capaces de alcanzar con precisión los avisperos y aplicar el tratamiento más adecuado. Esta tecnología, combinada con nuestra experiencia técnica y protocolos rigurosos, permite controlar eficazmente las poblaciones de Vespa velutina y minimizar su impacto.
Además, realizamos trabajos de localización mediante cámaras térmicas o de alta resolución, que ayudan a identificar nidos incluso en zonas boscosas densas o estructuras complicadas.
Una herramienta clave en la estrategia de control
El uso de drones se integra en un enfoque integral de lucha contra la avispa asiática, que incluye campañas de vigilancia, retirada segura de nidos, sensibilización ciudadana y colaboración con administraciones públicas.
Su incorporación representa un avance significativo en la forma de abordar esta problemática, permitiendo intervenciones más rápidas, seguras y sostenibles.


