Los drones sobrevuelan los focos de fuego y trasladan información en tiempo real de los incendios a los agentes forestales o a los medios de emergencia
La firma cuenta con ocho pilotos y doce drones, coordinados en todo el territorio español para actuar allá donde se necesite
Laboratorios Lokímica está llevando a cabo trabajos de vigilancia y control de incendios forestales junto a entidades públicas. La empresa actúa ante las emergencias para controlar las zonas de riesgo a través del uso de drones. Estas herramientas sobrevuelan los focos de fuego y trasladan información en tiempo real a los agentes forestales o a los medios de emergencia. De esta manera, el equipo de mando puede obtener información de gran utilidad para tomar las decisiones más importantes. Todo ello con el objetivo de ayudar a extinguir los incendios de la forma más efectiva.
Principalmente, esta área de Lokímica se encarga de realizar diferentes funciones. Gracias al trabajo de los pilotos de drones, la compañía puede generar orto-imágenes; captar y emitir imágenes de campo en tiempo real; realizar el control preventivo de las zonas con elevado índice de peligrosidad; actuar en quemas prescritas; aportar información sobre los efectos del fuego; coordinar al personal en las quemas; vigilar puntos calientes fuera del perímetro establecido para el fuego; servicios en el control del estado de infraestructuras como cortafuegos.
Además, los drones también son de gran utilidad para actuar ante otro tipo de emergencias como vendavales, nevadas o aguaceros. Unas situaciones cada vez más frecuentes en nuestro ámbito geográfico a causa de los efectos del cambio climático.

Los drones sobrevuelan los focos de fuego y trasladan información en tiempo real a los agentes forestales o a los medios de emergencia
El uso de drones suma múltiples ventajas a la extinción de incendios
Los drones de videovigilancia se desplazan rápidamente y esto permite que ejecuten una tarea en un tiempo mucho menor si lo comparamos con cualquier otra solución. Además, realizan grabaciones efectivas y persiguen objetivos en tiempo real. Por otra parte, están equipados con sensores y cámaras que pueden reportar, sin peligro para las personas, información valiosa para que el equipo de mando tome decisiones, como la movilización de recursos a un punto u otro. También sirven para localizar a personal que se haya quedado aislado dentro del incendio.
Sin embargo, la principal ventaja es la detección temprana de incendios. Lo que ayuda a saber cuándo hay un potencial fuego en un área y permite una mejor toma de decisiones. Por ejemplo, la visión térmica permite obtener información relevante sobre el incendio, incluso en condiciones de nula visibilidad.
Así, los servicios de emergencias podrán saber qué operativo enviar y por dónde atacar el fuego. De este modo se minimiza el riesgo de pérdida de vidas humanas. Finalmente, gracias a que se va a utilizar tecnología basada en sensores térmicos, el dron podrá ser utilizado de noche o en circunstancias con poca visibilidad.

La firma cuenta con ocho pilotos y doce drones, coordinados en todo el territorio español para actuar allá donde se necesite
Ámbito geográfico y disponibilidad del servicio
La firma está llevando a cabo estas actuaciones actualmente en toda la Comunitat Valenciana. Lokímica cuenta pilotos experimentados y drones de última generación, con capacidad para trabajar de manera coordinada en todo el territorio español. De esta manera, la compañía puede prestar el servicio de vigilancia y control de drones allá donde sea necesario. El servicio está a disposición de las entidades públicas que lo soliciten. En la empresa estamos habilitados en AESA y somos operador NO EASA, lo que nos capacita para trabajar en situaciones de emergencia, tal y como hacemos actualmente.

La principal ventaja del uso de drones es la detección temprana de incendios


