Skip to main content

Estrategia Puerta a puerta frente al mosquito tigre en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una innovadora estrategia denominada “puerta a puerta” para reforzar el control del mosquito tigre (Aedes albopictus) en propiedades privadas. Este enfoque busca mejorar la eficacia de las acciones preventivas, ya que una parte importante de los focos de cría de este mosquito se encuentra en patios, jardines y terrazas particulares.

Dado que el mosquito tigre se reproduce en pequeñas acumulaciones de agua estancada en zonas privadas, la colaboración de los vecinos es esencial para el éxito de la campaña. Por ello, esta iniciativa tiene como objetivo informar y sensibilizar a los propietarios, ofreciéndoles recomendaciones personalizadas para evitar la proliferación de esta especie invasora.

Cobertura mediática de la estrategia Puerta a puerta frente al mosquito tigre en Valencia

La campaña “puerta a puerta” ha despertado un gran interés mediático y ha sido ampliamente difundida en prensa, radio y televisión. Medios de comunicación de gran alcance, entre ellos La Sexta TV, han acompañado a los técnicos especializados durante sus visitas a las viviendas para conocer de primera mano el trabajo que realizan.

Los reporteros han podido comprobar la importancia de esta labor de concienciación, que consiste en:

  • Identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos en jardines, terrazas y patios.
  • Informar a los vecinos sobre las medidas preventivas más eficaces, como evitar recipientes con agua acumulada o tapar depósitos de agua.
  • Explicar la biología y comportamiento del mosquito tigre, destacando su capacidad de reproducción en pequeños volúmenes de agua.

Buena acogida entre los vecinos de Valencia

La iniciativa ha sido bien recibida por la ciudadanía, ya que los vecinos visitados han mostrado una gran predisposición a colaborar con los técnicos y a aplicar las recomendaciones ofrecidas. Este tipo de acciones refuerzan la concienciación sobre la importancia del control del mosquito tigre, una especie que puede transmitir enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya.

Con este enfoque directo y personalizado, el Ayuntamiento de Valencia y las empresas especializadas en control de plagas, como Lokímica, continúan trabajando para reducir la presencia del mosquito tigre en la ciudad y mejorar la salud pública.

EL MUNDO

Valencia combate el mosquito tigre “puerta a puerta” y estudia fórmulas para esterilizarlo

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/12/28/5e07402221efa0c1308b4622.html

EFE

Un plan pionero en España formará puerta a puerta a los vecinos contra el mosquito tigre

https://www.efe.com/efe/comunitat-valenciana/politica/valencia-combate-el-mosquito-tigre-puerta-a-y-estudia-esterilizarlo/50000879-4140354

VALENCIA EXTRA

“València inicia el programa “Puerta a puerta” de información sobre cómo combatir al mosquito tigre

https://valenciaextra.com/es/valencia-inicia-programa-puerta-a-puerta-sobre-mosquito-tigre/

CADENA COPE

“Puerta a puerta” contra el mosquito tigre

https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia-provincia/valencia/noticias/puerta-puerta-contra-mosquito-tigre-20200203_610775

EFE

València combate el mosquito tigre “puerta a puerta” y estudia esterilizarlo

https://www.efe.com/efe/comunitat-valenciana/politica/valencia-combate-el-mosquito-tigre-puerta-a-y-estudia-esterilizarlo/50000879-4140354

Deja un comentario

Lokímica