Formación sobre Vectores Hematófagos en Madrid: Lokímica refuerza su compromiso con la sanidad ambiental
El pasado jueves 19, el Dr. Rubén Bueno, Director Técnico e I+D+i de Laboratorios Lokímica, impartió una formación especializada sobre vectores hematófagos en el marco de las Jornadas de Vectores Hematófagos celebradas en Madrid. Durante la sesión, se abordaron los principales retos asociados a estos organismos, su papel en la transmisión de enfermedades y las soluciones avanzadas que Lokímica aplica para su control y prevención.
Vectores hematófagos y su impacto en la salud pública
Los vectores hematófagos son organismos que se alimentan de sangre y pueden actuar como transmisores de diversas enfermedades infecciosas. Entre los más relevantes se encuentran:
- Mosquitos (Aedes albopictus, Culex pipiens, Anopheles), vectores de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y malaria.
- Garrapatas, responsables de la transmisión de patologías como la enfermedad de Lyme y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
- Chinches y pulgas, que pueden afectar tanto a humanos como a animales domésticos, ocasionando problemas sanitarios y molestias.
El control de estos vectores es esencial para reducir la propagación de enfermedades y mejorar la calidad de vida en entornos urbanos y rurales.
Lokímica: Innovación en el control de vectores hematófagos
Durante la jornada, el Dr. Rubén Bueno expuso las soluciones que Lokímica aplica en la lucha contra los vectores hematófagos. La empresa implementa estrategias basadas en:
- Monitoreo y vigilancia epidemiológica para detectar la presencia de vectores y evaluar su impacto.
- Control biológico y físico, utilizando técnicas respetuosas con el medioambiente.
- Aplicación de tratamientos específicos, minimizando los riesgos para la salud humana y la biodiversidad.
Compromiso con la formación y la sanidad ambiental
La participación de Lokímica en estas jornadas refuerza su liderazgo en sanidad ambiental y control de plagas, compartiendo conocimiento con profesionales del sector y promoviendo soluciones innovadoras para la gestión de vectores de interés sanitario.
A través de su apuesta por la formación y la investigación, Lokímica sigue marcando la diferencia en el ámbito del control de plagas y la protección de la salud pública.


