Plagas urbanas y sus vectores, un problema sanitario. El próximo 10 de noviembre, Lokímica colaborará activamente en la Jornada Técnica titulada “Actualización en plagas urbanas y sus vectores: un problema sanitario”, organizada por la Regidora de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma. Este evento está dirigido a técnicos municipales, profesionales del sector de la sanidad ambiental y responsables de salud pública, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el impacto de las plagas urbanas y la importancia de su vigilancia y control.
La proliferación de plagas urbanas, como ratas, cucarachas, mosquitos y palomas, supone una creciente preocupación para las ciudades, no solo por las molestias que generan, sino también por el riesgo sanitario que representan. Estos vectores son potenciales transmisores de enfermedades como el dengue, el virus del Nilo Occidental, la leptospirosis y diversas patologías gastrointestinales, lo que convierte su prevención y control en una prioridad para los municipios.
Durante la jornada, expertos de Lokímica expondrán las estrategias y técnicas más avanzadas en el control de plagas urbanas, incluyendo la aplicación de tratamientos biológicos, el uso de tecnologías de monitorización y la implementación de sistemas de control inteligente. Asimismo, se abordará la importancia de la colaboración ciudadana y la implicación de las administraciones locales para garantizar entornos urbanos más saludables y seguros.
EXPERIENCIA DE MÁS DE 45 AÑOS
Lokímica, con más de 45 años de experiencia en el sector de la sanidad ambiental, es una empresa de referencia en la Comunidad Valenciana y Baleares, especializada en la vigilancia y control de plagas y vectores. Su compromiso con la investigación y la innovación ha permitido a la compañía posicionarse como líder en la aplicación de soluciones sostenibles y eficaces adaptadas a las necesidades de cada municipio.
La participación de Lokímica en esta Jornada Técnica reafirma su apuesta por la formación continua y la colaboración con las administraciones locales en la protección de la salud pública.


