Skip to main content

Alicante, Valencia y Castellón unidos contra el mosquito tigre. Las diputaciones provinciales de Alicante, Valencia y Castellón han unido fuerzas para combatir de manera conjunta la proliferación del mosquito tigre (Aedes albopictus), una especie invasora que se ha convertido en una amenaza creciente para la salud pública en la Comunitat Valenciana. Este insecto es conocido por ser transmisor de enfermedades como el dengue, el virus Zika y el chikungunya, además de causar molestas picaduras que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos.

Con el objetivo de frenar su expansión, las tres diputaciones han creado un fondo de subvenciones destinado a facilitar la contratación de empresas especializadas en el control de plagas que cumplan con todos los requisitos legales y técnicos exigidos. Entre estas empresas destaca Laboratorios Lokímica S.A., referente en el sector de la sanidad ambiental y con más de 45 años de experiencia en la lucha antivectorial.

Lokímica está colaborando activamente con los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, asesorando a los municipios interesados en acogerse a estas ayudas económicas. La empresa ofrece apoyo en la tramitación de la documentación necesaria para optar a las subvenciones, agilizando los procedimientos administrativos y garantizando que las actuaciones de control vectorial se pongan en marcha con rapidez y eficacia.

El plan de acción impulsado por Lokímica incluye la vigilancia entomológica en zonas de riesgo, la aplicación de tratamientos larvicidas biológicos en imbornales y acumulaciones de agua, así como la sensibilización ciudadana para evitar la creación de focos larvarios en viviendas particulares. Todo ello con el uso de metodologías innovadoras y productos de bajo impacto ambiental que garantizan la protección de la salud pública y el entorno.

Gracias a esta colaboración interprovincial y a la experiencia de empresas especializadas como Lokímica, la Comunitat Valenciana avanza hacia una estrategia común y eficaz para reducir la presencia del mosquito tigre y proteger el bienestar de sus habitantes.

Deja un comentario

Lokímica