Lokímica participa en el foro MIHSALUD en Valencia: «De la promoción a la prevención: gestión de vectores en la ciudad de Valencia (virus Zika)».
El foro MIHSALUD, celebrado en Valencia, se ha consolidado como un espacio de referencia para abordar temas de salud pública, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. En este marco, Lokímica, empresa líder en sanidad ambiental y control de plagas, tuvo una participación destacada de la mano del Dr. Rubén Bueno, entomólogo experto y Director Técnico en I+D+i de la compañía.
Durante su intervención, el Dr. Bueno presentó los trabajos que Lokímica ha desarrollado en la ciudad de Valencia en materia de vigilancia y control del mosquito tigre (Aedes albopictus), vector responsable de la transmisión de enfermedades como el virus Zika, el dengue y el chikungunya. La exposición se centró en las estrategias preventivas implantadas en la ciudad para reducir el riesgo de proliferación de este mosquito invasor, especialmente en periodos de mayor actividad.
El Dr. Bueno destacó la importancia de la monitorización entomológica continua mediante trampas de oviposición, la aplicación de larvicidas biológicos en imbornales y zonas con acumulación de agua, así como las acciones de sensibilización ciudadana para evitar la formación de focos larvarios en viviendas particulares. Además, subrayó la necesidad de la colaboración entre las administraciones, los profesionales de la sanidad ambiental y la población en general para garantizar el éxito de estos programas de control vectorial.
La ponencia de Lokímica también hizo hincapié en los retos que plantea el cambio climático en la expansión de especies invasoras como el mosquito tigre, alertando sobre el riesgo de posibles brotes de enfermedades emergentes en el arco mediterráneo.
Con esta participación, Lokímica reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la innovación en sanidad ambiental y la protección de la salud pública.


