Jornada de Control de Vectores y Salud Global en el Zoo de Londres. El pasado jueves 19 de marzo, el Zoo de Londres se convirtió en el epicentro mundial del debate sobre salud pública y control de vectores, al acoger la tercera edición de las jornadas internacionales “ISNTD Bites: Vector-Control Solutions for NTDs & Global Health”, organizadas por la Sociedad Internacional de Enfermedades Tropicales Olvidadas (ISNTD) en colaboración con la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). Este foro se ha consolidado como un referente internacional en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores, congregando a científicos, entomólogos, expertos en salud global y representantes de administraciones públicas de diversos países.
El evento se centró en explorar soluciones innovadoras para el control de vectores como mosquitos y garrapatas, principales transmisores de enfermedades como el dengue, la malaria, el virus del Nilo Occidental o la fiebre chikungunya, patologías que afectan especialmente a zonas tropicales, pero que, en los últimos años, han comenzado a expandirse hacia áreas templadas como el sur de Europa debido a factores como el cambio climático y la globalización.
Participación de Laboratorios Lokímica en la Jornada de Control de Vectores y Salud Global en el Zoo de Londres
En este marco, el Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) de Laboratorios Lokímica, empresa líder en control de plagas y sanidad ambiental en España, tuvo un papel destacado en las jornadas, compartiendo con los asistentes su experiencia en la vigilancia y control del mosquito tigre (Aedes albopictus) en el litoral mediterráneo español, una de las zonas europeas donde esta especie invasora se ha asentado con mayor fuerza.
Los representantes de Lokímica expusieron los protocolos de seguimiento entomológico que han desarrollado, así como las técnicas avanzadas de control larvario aplicadas en municipios como Valencia, Alicante o Murcia. Además, presentaron las nuevas estrategias de modelización de vectores que pretenden implementar a partir de 2015, en colaboración con instituciones europeas, con el objetivo de predecir la expansión de especies como el mosquito tigre y optimizar las intervenciones de control.
Compromiso con la salud pública y la innovación en la Jornada de Control de Vectores y Salud Global en el Zoo de Londres
La participación activa de Lokímica en foros como el ISNTD Bites reafirma su compromiso con la innovación y la cooperación internacional, consolidando su posición como referente español y europeo en el ámbito de la vigilancia vectorial y la sanidad ambiental.


