Skip to main content

LOKÍMICA presenta los resultados del «Estudio de Control de Mosquitos en Zonas Húmedas y Litorales de la provincia». La institución provincial consciente de la preocupación que esta problemática supone para los vecinos y visitantes, ha llevado a cabo diversas acciones preventivas y de control orientadas a mitigar la proliferación de mosquitos y otras plagas en el territorio. Entre estas actuaciones destaca el Estudio de Control de Mosquitos en Zonas Húmedas y Litorales de la provincia, un proyecto encargado a la universidad con el objetivo de buscar la mejor solución conjunta y coordinada ante este problema que afecta tanto a la calidad de vida de la población como al atractivo turístico de la zona.

En una reunión celebrada el pasado mes de noviembre, a la que asistieron técnicos y representantes políticos de numerosos municipios de la provincia de Castellón, se presentaron los resultados preliminares de dicho estudio de diagnosis, asesoramiento y control de zonas críticas de mosquitos. El acto contó con la presencia del diputado de Desarrollo Sostenible, D. Mario García, así como de Dña. Salomé Pradas, Directora General del Medio Natural de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, y D. Ignacio Lacomba, Técnico del Servicio de Vida Silvestre adscrito a dicha dirección general.

Paralelamente, la institución provincial ha trabajado en colaboración con la conselleria de Medio Ambiente para recabar toda la información relativa a las posibles afecciones de plagas que puedan surgir en las distintas zonas castellonenses, identificando puntos críticos y valorando la situación para establecer protocolos de actuación adaptados a cada área.

Dentro de este marco de actuaciones, la empresa especializada Lokímica, líder en el sector del control de plagas y sanidad ambiental, ha desempeñado un papel fundamental en el diseño e implementación de tratamientos integrales contra mosquitos en zonas húmedas y periurbanas. Los trabajos realizados por Lokímica se han centrado en el control biológico de larvas en espacios de agua estancada, aplicando larvicidas específicos que actúan sobre los estadios inmaduros del mosquito, así como en la vigilancia constante de las áreas más susceptibles de proliferación. Además, la empresa ha llevado a cabo fumigaciones en puntos concretos donde se han detectado focos activos de mosquito adulto, siempre respetando las normativas ambientales y utilizando productos de baja toxicidad para garantizar la seguridad de la población y el ecosistema.

Cabe destacar que Lokímica también ha promovido campañas informativas dirigidas a la ciudadanía, con el fin de concienciar sobre las buenas prácticas en el ámbito doméstico que pueden contribuir a reducir la presencia de mosquitos, como evitar el acúmulo de agua en terrazas, jardineras o imbornales. La combinación de todas estas acciones refleja el compromiso firme de las autoridades provinciales y de los profesionales del sector para lograr un entorno más saludable y seguro para vecinos y visitantes.

MÁS INFORMACIÓN

Deja un comentario

Lokímica