Skip to main content

Municipios del sur de Castellón consiguen frenar los mosquitos. Los municipios del sur de Castellón han conseguido frenar la proliferación de mosquitos tras la puesta en marcha de tratamientos de choque y la coordinación de esfuerzos entre las localidades de Almenara, Xilxes, La Llosa y Moncofa. Esta respuesta conjunta, adoptada ante la creciente aparición de estos insectos tras las últimas lluvias y el aumento de las temperaturas, ha comenzado a dar sus primeros resultados positivos, con una notable reducción de las quejas vecinales por picaduras.

Actuaciones de urgencia tras la alarma vecinal. Municipios del sur de Castellón consiguen frenar los mosquitos.

La aparición de numerosos focos larvarios en zonas húmedas, acequias, marjales y áreas inundadas había provocado una creciente alarma entre los residentes, que veían cómo las picaduras de mosquitos se intensificaban en sus viviendas, terrazas y zonas de paseo. Ante la presión vecinal, los ayuntamientos de estos cuatro municipios activaron planes de actuación urgente, consistentes en:

  • Tratamientos larvicidas en puntos críticos, aplicados en acequias, canales, marjales y zonas de acumulación de agua.
  • Nebulizaciones puntuales con adulticidas en áreas urbanas y zonas verdes, con el objetivo de eliminar la población de mosquitos adultos.
  • Revisión de imbornales y registros de alcantarillado para evitar que se convirtieran en criaderos larvarios.

Coordinación comarcal: la clave del éxito para que los Municipios del sur de Castellón consiguen frenar los mosquitos

Una de las claves del éxito en esta lucha contra los mosquitos ha sido la colaboración entre los municipios limítrofes. Las localidades de Almenara, Xilxes, La Llosa y Moncofa han sincronizado sus actuaciones para evitar que los insectos se desplazaran de un término municipal a otro.

Esta acción conjunta ha permitido ampliar la cobertura de tratamientos y reducir significativamente la densidad de mosquitos en toda la zona sur de la provincia.

Descenso de las quejas vecinales

Según fuentes municipales, las quejas por picaduras han disminuido considerablemente en los últimos días, lo que refleja la eficacia de las intervenciones llevadas a cabo.

No obstante, los ayuntamientos seguirán vigilantes y mantendrán los controles preventivos durante el verano, ya que las condiciones meteorológicas pueden favorecer la reaparición de nuevos focos larvarios.

Empresas especializadas como Lokímica colaboran con estas administraciones locales, aplicando tratamientos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, para garantizar el bienestar de los vecinos y evitar que las plagas vuelvan a causar molestias.

Más información: El Periódico Mediterráneo

Deja un comentario

Lokímica