Skip to main content

Consorcio de La Ribera: Control de Mosca Negra y Mosquito Tigre . La Comunitat Valenciana ha dado un paso pionero en la lucha contra las plagas emergentes con la puesta en marcha de la primera actuación a escala comarcal para la vigilancia y el control de mosquitos y otros vectores en la Ribera del Xúquer. Esta iniciativa busca superar las limitaciones espaciales y logísticas de los planes municipales, permitiendo una acción coordinada y más efectiva frente a especies como el mosquito tigre (Aedes albopictus).

El proyecto ha sido impulsado por el Consorcio de la Ribera, que integra a 47 municipios de la comarca, aunque en esta primera fase se han adherido voluntariamente 34 de ellos. Esta estrategia supramunicipal permitirá optimizar recursos y garantizar una mayor cobertura en la detección y eliminación de focos larvarios, previniendo la proliferación de mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya y el virus Zika.

Los municipios valencianos que participan en esta campaña son Alberic, Albalat de la Ribera, Algemesí, Alginet, Alzira, Antella, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Carlet, Cotes, Corbera, Cullera, L’Ènova, Favara, Fortaleny, Gavarda, La Pobla Llarga, Llaurí, Tous, Llombai, Massalavés, Guadassuar, Montroi, Montserrat, Polinyà del Xuquer, Real, Riola, San Joanet, Sollana, Sueca, Sumacàrcer, Benicull de Xúquer y Alfarp.

Las actuaciones se centrarán en la vigilancia entomológica, la aplicación de tratamientos larvicidas en imbornales y zonas de agua estancada, así como la sensibilización ciudadana sobre la importancia de prevenir criaderos en el ámbito privado. Además, se realizará un seguimiento constante de las zonas de riesgo y se elaborará un mapa de focos potenciales, lo que permitirá una respuesta rápida ante posibles brotes.

Laboratorios Lokímica, empresa referente en el control de plagas y sanidad ambiental, colaborará estrechamente con los municipios adheridos, aportando su experiencia y técnicas avanzadas en el control vectorial. Este enfoque comarcal refuerza el compromiso de la Comunitat Valenciana con la protección de la salud pública y la mejora del bienestar ciudadano.

VÍDEO EXPLICATIVO:

MÁS NOTICIAS:

Deja un comentario

Lokímica