Utrera refuerza la salud ambiental: ponemos en marcha los contratos de DDD y de vigilancia de mosquitos
En Utrera hemos activado dos dispositivos complementarios para proteger la salud pública y mejorar la calidad de los espacios urbanos: el contrato de prestación del servicio de control de plagas urbanas (DDD) y el contrato de vigilancia y control de vectores artrópodos con incidencia en salud. Ambos frentes trabajan de forma coordinada en todo el término municipal y en sus tres pedanías: Guadalema de los Quintero, Trajano y Pinzón.
Además, Utrera está calificada por la Junta de Andalucía como municipio de Riesgo Medio–Alto frente a enfermedades transmitidas por mosquitos, lo que exige Planes Municipales de Vigilancia y Control Vectorial (PMVCV) más exhaustivos, con acciones reforzadas de vigilancia, control y comunicación a la ciudadanía.
Qué estamos haciendo en el servicio DDD
El dispositivo de desinsectación, desratización y desinfección cubre los servicios de competencia municipal para eliminar o mantener a niveles mínimos las poblaciones de plagas urbanas en red de alcantarillado, vía pública y edificios municipales.
En concreto, actuamos frente a:
- Múridos: rata gris, rata negra y ratón casero, además de otros roedores que puedan ocasionar daños o riesgos.
- Artrópodos de interés urbano: cucarachas, ácaros, arañas, moscas, hormigas, pulgas, garrapatas, chinches, y plagas estacionales como procesionaria del pino u orugas de los prados.
Nuestro enfoque combina diagnóstico sistemático, tratamientos dirigidos y seguimiento con trazabilidad (registros georreferenciados y verificación de resultados) para priorizar focos y optimizar la respuesta ante incidencias.
Control de plagas y vigilancia de mosquitos en Utrera
En paralelo, el contrato específico de vigilancia y control vectorial refuerza la prevención frente a artrópodos con relevancia sanitaria:
- Mosquitos culícidos (género Culex), vinculados a la transmisión del virus del Nilo occidental.
- Mosquitos aedinos (Aedes), con capacidad de transmitir dengue, chikungunya o zika si se dan las condiciones.
- Flebotomos, vectores de leishmaniosis.
- Garrapatas, asociadas a distintos patógenos.
Este dispositivo incluye muestreo y vigilancia entomológica, tratamientos larvarios y de focos cuando procede y comunicación técnica con el Ayuntamiento para intensificar actuaciones cuando el nivel de riesgo lo requiera (por ejemplo, en los periodos de mayor actividad de mosquitos o ante detecciones en animales centinela). El objetivo es simple y exigente: reducir al mínimo las probabilidades de transmisión de enfermedades a la población.
Coordinación y respuesta
Hemos alineado ambos contratos bajo una misma hoja de ruta para que limpieza, mantenimiento urbano y control de plagas avancen en la misma dirección. Esta coordinación permite:
- Actuar en origen, especialmente en alcantarillado y puntos de cría de mosquitos.
- Priorizar por criticidad con datos actualizados.
- Acortar tiempos de respuesta ante avisos y situaciones estacionales.
- Informar a la ciudadanía con recomendaciones prácticas cuando es necesario (eliminación de agua estancada, custodia de residuos, buen uso de zonas verdes).
Un enfoque preventivo, seguro y medible
Tanto el servicio DDD como el de vigilancia de vectores se ejecutan con criterios de seguridad, productos y técnicas homologadas y medición continua de resultados. Nuestro compromiso es mantener entornos más seguros y saludables en Utrera y sus pedanías, con un trabajo que une prevención, tratamiento y verificación para que cada intervención cuente.


