Carcoma
Todo lo que necesitas saber para proteger tu madera
La carcoma es una plaga de insectos xilófagos cuya fase larvaria se alimenta de madera, debilitando muebles, estructuras y elementos decorativos.
Principales especies de carcoma en España
- Carcoma Común (Anobium punctatum)
Tamaño: Larvas de hasta 7 mm y adultos de 3-4 mm.
Dañan principalmente muebles, revestimientos y vigas.
- Polilla de la Madera (Hylotrupes bajulus)
Tamaño: Larvas de hasta 25 mm y adultos de 10-20 mm.
Prefieren maderas blandas como pino y abeto.
- Carcoma de los Grandes Muebles (Xestobium rufovillosum)
Tamaño: Adultos de 6-9 mm.
Especialmente dañina en mobiliario antiguo y construcciones históricas.
Signos de infestación
- Orificios redondos u ovalados en la madera.
- Presencia de serrín fino (frass) alrededor de los agujeros.
- Crujidos provenientes de la madera, causados por las larvas.
Ciclo de vida de la carcoma
- Huevo
Depositado en grietas de la madera por la hembra adulta.
Eclosiona en unas semanas, dependiendo de la temperatura y la humedad.
- Larva:
La fase más destructiva; las larvas perforan la madera para alimentarse.
Este periodo puede durar entre 1 y 10 años, dependiendo de la especie.
- Pupa:
Las larvas maduran dentro de la madera, convirtiéndose en pupas.
- Adulto:
Emerge de la madera para reproducirse, dejando los característicos agujeros de salida.
Daños causados por la carcoma
- En Muebles:
Deterioro estructural de sillas, mesas, armarios y otros objetos de madera.
Debilitamiento que puede llevar a la rotura.
- En Construcciones:
Ataques en vigas, suelos y techos de madera.
Daños al patrimonio histórico, sobre todo religioso: Retablos, figuras policromadas, crucifijos, marcos históricos, etc.
- Impacto Económico:
Costos elevados en reparaciones y restauraciones.
Valor reducido de muebles y estructuras afectadas.
Métodos de control de la carcoma
- Prevención:
Mantener la madera seca y bien ventilada.
Aplicar barnices o productos protectores para sellar la superficie.
- Tratamientos Químicos:
Inyecciones o pulverizaciones de insecticidas específicos para xilófagos.
Impregnación de la madera con productos especializados.
- Control Térmico:
Uso de calor para eliminar larvas y huevos sin necesidad de químicos.
- Fumigación:
Requiere encerrar la madera afectada en una cámara sellada y aplicar gas insecticida.
Eficaz para grandes estructuras o infestaciones graves.
- Tratamientos Profesionales:
Evaluación personalizada para determinar la extensión del daño y los métodos más adecuados.
Uso de tecnologías avanzadas como microondas o tratamientos ecológicos.