Legionella
Aprende a identificar la Legionella, prevenir su proliferación y garantizar la seguridad sanitaria con los métodos más avanzados
La Legionella es una bacteria ambiental que prolifera en sistemas de agua como torres de refrigeración, sistemas de aire acondicionado, fuentes decorativas y redes de agua caliente sanitaria.
Características de la Legionella
- Nombre científico
Legionella spp., con más de 60 especies conocidas.
- Hábitat:
Ambientes acuáticos naturales y artificiales.
Sistemas de agua estancada o mal mantenida con temperaturas entre 25 y 50 °C.
- Transmisión:
A través de la inhalación de aerosoles contaminados (microgotas).
No se transmite de persona a persona.
- Riesgos sanitarios:
Enfermedad del legionario: Una forma grave de neumonía.
Fiebre de Pontiac: Un síndrome gripal leve.
¿Dónde se encuentra la Legionella?
La Legionella puede proliferar en una amplia variedad de sistemas acuáticos:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos:
Utilizados en sistemas de climatización y procesos industriales.
- Redes de agua sanitaria:
Tanques de almacenamiento, duchas, grifos y jacuzzis.
- Clínicas dentales:
Sistemas de agua en equipos dentales, como turbinas, que requieren un mantenimiento adecuado para evitar la proliferación.
- Spa y bañeras de hidromasaje:
Requieren un control riguroso de parámetros como la temperatura del agua, el pH, la filtración, la desinfección y la renovación constante para garantizar un ambiente seguro.
- Fuentes decorativas y estanques:
Especialmente si no se mantienen adecuadamente.
- Sistemas de riego y nebulización:
Presente en instalaciones deportivas, parques y jardines.
Ciclo de vida de la Legionella
La Legionella tiene un ciclo de vida complejo que incluye fases de multiplicación y dispersión:
- Fase de crecimiento:
La bacteria prolifera en ambientes acuáticos tibios y con materia orgánica.
- Fase de dispersión:
Se libera en el ambiente mediante aerosoles generados por equipos de agua.
- Infección:
Inhalación de microgotas contaminadas por humanos, causando enfermedades respiratorias.
Riesgos de la Legionella
Los riesgos asociados a la Legionella no sólo son sanitarios, sino también económicos y legales:
- Impacto en la salud:
Enfermedades graves como la legionelosis, que puede ser letal en personas vulnerables.
- Impacto económico:
Costos derivados de cierres de instalaciones y tratamientos correctivos.
- Cumplimiento normativo:
Requerimientos legales estrictos para instalaciones de riesgo, como el Real Decreto 487/2022 en España.
¿Cómo prevenir y controlar la Legionella?
El control de la Legionella requiere un enfoque preventivo y correctivo adaptado a cada instalación. En Lokímica ofrecemos soluciones avanzadas:
- Programas de mantenimiento preventivo
Limpieza y desinfección periódica de los sistemas de agua.
Control de temperaturas para evitar la proliferación de bacterias.
- Análisis de agua
Monitoreo regular para detectar la presencia de Legionella en instalaciones críticas.
- Tratamientos químicos
Uso de biocidas y desinfectantes específicos para eliminar la bacteria.
- Control profesional
Inspecciones técnicas realizadas por especialistas certificados.
Evaluación de riesgos y diseño de planes de prevención personalizados.
¿Por qué elegir Lokímica para el control de Legionella?
En Lokímica contamos con más de 40 años de experiencia en sanidad ambiental, ofreciendo servicios especializados en la prevención y control de la Legionella. Nuestro enfoque combina tecnología avanzada y cumplimiento normativo para garantizar la seguridad de tus instalaciones.
Nuestros servicios incluyen
- Diagnóstico profesional: Inspección técnica y análisis microbiológicos.
- Tratamientos adaptados: Métodos específicos para cada tipo de instalación.
- Asesoramiento normativo: Cumplimos con todas las regulaciones vigentes, incluyendo el Real Decreto 487/2022.