Guía Práctica de enfermedades transmitidas por garrapatas. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha elaborado una guía integral dirigida a las autoridades sanitarias europeas con el propósito de sensibilizar, prevenir y limitar la propagación de las enfermedades transmitidas por garrapatas, cuya incidencia ha experimentado un preocupante aumento en Europa en los últimos años.
Este documento responde a la creciente preocupación de epidemiólogos y profesionales de salud pública, ya que las infecciones vinculadas a garrapatas no solo son más frecuentes, sino que afectan cada vez a zonas donde antes no eran habituales, debido principalmente al cambio climático, la expansión de los hábitats naturales y el aumento de las actividades humanas en entornos rurales y boscosos.
Enfermedades de mayor impacto: Crimea-Congo y Lyme
Entre las enfermedades transmitidas por garrapatas que más inquietan a las autoridades sanitarias destacan dos:
- Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo: Causada por un virus del género Nairovirus, presenta una elevada tasa de mortalidad y se considera una enfermedad emergente en el sur de Europa, habiéndose detectado casos autóctonos en España en los últimos años, principalmente en zonas de Castilla y León, Extremadura y Madrid.
- Enfermedad de Lyme: Producida por la bacteria Borrelia burgdorferi, es la patología más común transmitida por garrapatas en Europa. Puede afectar la piel, el sistema nervioso y las articulaciones, y si no se diagnostica a tiempo, genera complicaciones crónicas.
Objetivos de la Guía Práctica de enfermedades transmitidas por garrapatas
El documento elaborado por el ECDC establece líneas de acción prioritarias:
- Mejorar la vigilancia epidemiológica para detectar con rapidez focos de infección.
- Fomentar campañas de concienciación ciudadana sobre la importancia de la prevención, sobre todo en zonas rurales y espacios naturales.
- Formar a profesionales sanitarios para que reconozcan los síntomas tempranos y reduzcan el riesgo de diagnósticos tardíos.
- Favorecer la colaboración transfronteriza entre países, ya que las garrapatas no entienden de fronteras.
Prevención: clave para proteger la salud
El uso de ropa adecuada, repelentes y revisiones corporales tras paseos por el campo son medidas sencillas pero esenciales que, unidas a la actuación de empresas especializadas en control de plagas como Lokímica, contribuirán a reducir el riesgo de infecciones y proteger la salud pública en Europa.


