Recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos
Evitar el agua estancada es clave para prevenir la proliferación de mosquitos en zonas urbanas y residenciales.
Con el aumento de las temperaturas y la llegada del buen tiempo, desde Lokímica recordamos la importancia de tomar medidas sencillas para prevenir la proliferación de mosquitos en entornos urbanos y domésticos.
Los mosquitos necesitan muy poca agua para reproducirse: basta una pequeña acumulación estancada para que comiencen a proliferar. Por eso, es fundamental evitar cualquier recipiente que pueda retener agua, aunque sea en cantidades mínimas, ya que estos pueden convertirse rápidamente en criaderos activos.
La prevención comienza en casa. Mantener nuestros espacios libres de agua estancada es una acción simple pero muy efectiva para controlar la presencia de estos insectos. No se trata solo de evitar molestias, sino de reducir también el riesgo de transmisión de enfermedades asociadas a ciertos tipos de mosquitos.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
-
Vacía los platos bajo las macetas con regularidad. El agua acumulada en estos recipientes es uno de los focos más habituales.
-
Revisa y guarda boca abajo piscinas infantiles, cubos y regaderas cuando no estén en uso, especialmente tras lluvias.
-
Evita charcos en terrazas, patios y jardines, prestando especial atención a canaletas, desagües y objetos que puedan acumular agua de lluvia, como juguetes o lonas.
-
Cambia el agua de los bebederos de animales a diario y limpia bien los recipientes para eliminar posibles huevos o larvas.
-
Cubre piscinas y estanques, o aplica tratamientos larvicidas autorizados si no pueden vaciarse.
Desde Lokímica seguimos trabajando junto a administraciones públicas para el control de plagas urbanas, pero la colaboración ciudadana es esencial para reducir los focos de cría y evitar la proliferación de mosquitos en nuestras ciudades y pueblos.
La prevención está en tus manos.