La compañía ha instalado recientemente 25 casas nido en edificios municipales de Lorca para favorecer la cría de esta ave
Los compañeros de Lokímica en la delegación de Murcia han unido sus fuerzas a las de los vencejos (Apus apus) para buscar aliados naturales en el control de plagas. Por esta razón, los técnicos de la empresa encargada del servicio han instalado recientemente hasta 25 casas nido en de Lorca. Una acción que se ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento. El vencejo es un ave muy beneficiosa para el ser humano por numerosos motivos, entre ellos, por ser una voraz ave insectívora. El objetivo de equipar algunos edificios municipales con estas cajas de madera es facilitar el proceso de cría del vencejo. Además, se trata de aves protegidas por la ley de patrimonio natural.
De acuerdo con el Consistorio de Lorca, la iniciativa servirá para divulgar el conocimiento, aprecio y respeto por las aves y la naturaleza en general entre los vecinos de la ciudad. También para favorecer la nidificación de estas aves En última instancia, ayudará a aumentar el número de ejemplares de vencejos comunes y mejorar la biodiversidad del entorno urbano.
Por otra parte, la construcción de estos nidos también beneficiará a la gente de Lorca. Cuando estas aves visitan las ciudades, anidan en inmuebles privados, lo que ocasiona en ocasiones algún deterioro en los mismos.
Los edificios del casco urbano que han acogido en sus fachadas las cajas de madera son el Conservatorio de Música ‘Narciso Yepes’, el Archivo Municipal, el Palacio de Villaescusa y la Casa del Deporte, entre otras.
El vencejo
El vencejo puede desarrollar todo su ciclo vital en vuelo, excepto la nidificación. Una característica que demuestra su adaptación extrema a la vida aérea. Actualmente, esta especie cría casi de forma exclusiva en zonas urbanas, incluso en metrópolis enormes. Estos pájaros son insectívoros y pueden llegar a comer hasta 55 kilos de insectos al año, entre los que puede encontrarse mosquitos y otros insectos voladores nocivos. En nuestro país, podemos ver ejemplares de vencejo durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre.
El vencejo ha sido elegido ‘Ave del año’ 2021 por SEO Bird Life.