Picudo rojo tratamiento: métodos eficaces para salvar tus palmeras
Descubre el tratamiento más eficaz para el picudo rojo. Lokímica aplica pulverización profesional con productos o nematodos que protegen tus palmeras de forma sostenible.
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es uno de los insectos más destructivos para las palmeras en España. Su ataque silencioso y agresivo compromete la estabilidad de los ejemplares afectados, que muchas veces mueren sin que los síntomas sean evidentes hasta que el daño es irreversible. En esta página te explicamos cómo funciona el tratamiento más efectivo para controlar esta plaga: la pulverización dirigida a la corona foliar, y por qué debe aplicarse de forma profesional y sostenida en el tiempo.
¿En qué consiste el tratamiento que aplica Lokímica?
Lokímica aplica un tratamiento basado en la pulverización desde el suelo hacia la corona foliar de la palmera, zona donde el picudo rojo deposita los huevos y donde las larvas comienzan su actividad perforadora. Este método puede utilizarse con:
-
Productos fitosanitarios autorizados (de uso profesional y controlado).
-
Nematodos entomopatógenos, unos gusanos microscópicos que parasitan y eliminan al picudo sin dañar la planta ni el entorno.
Ambas alternativas son sostenibles, seguras y adaptables según el nivel de infestación, tipo de palmera y época del año.
Este sistema no es endoterapia, que inyecta el producto en el tronco: la técnica de Lokímica es menos invasiva y especialmente indicada para especies sensibles o en zonas con alta visibilidad urbana.
Ventajas de este tratamiento contra el picudo rojo
Tratamiento no invasivo
No perfora el tronco ni el sistema vascular de la palmera.
Adaptable a productos naturales
Puede aplicarse con nematodos beneficiosos para el ecosistema.
Precisión
Dirigido a la zona de oviposición y actividad larvaria.
Aplicación desde el suelo
Mayor seguridad para los operarios y sin daño estético para el entorno.
Ideal para mantenimiento periódico
Facilita la programación de tratamientos preventivos.
Por qué es fundamental aplicar el tratamiento con profesionales
El picudo rojo es persistente y difícil de erradicar con una única intervención. Los tratamientos deben formar parte de un plan integral con seguimiento técnico, ya que las reinfestaciones son frecuentes si no se mantiene una vigilancia adaptada a:
-
La biología del insecto (ciclos reproductivos).
-
Las temperaturas ambientales (acelera o ralentiza su desarrollo).
-
La ubicación y especie de las palmeras.
Lokímica cuenta con personal técnico especializado y amplia experiencia en tratamientos sostenibles para especies ornamentales y valiosas, como las Phoenix canariensis o Washingtonia robusta, muy presentes en calles, plazas y jardines mediterráneos.
Daños estructurales y económicos que evita un tratamiento eficaz
Una palmera infestada por picudo rojo puede derrumbarse por el debilitamiento del estípite (tronco), causando:
-
Riesgos para la seguridad pública (caída de hojas, copa o ejemplar completo).
-
Pérdidas patrimoniales en jardines históricos y entornos urbanos.
-
Costes de tala y sustitución que superan ampliamente el precio de los tratamientos periódicos.
Algunas palmeras ornamentales alcanzan valores económicos muy elevados, por lo que invertir en su tratamiento no solo es una cuestión ecológica o estética, sino también económica y de seguridad.
¿Buscas el tratamiento más eficaz contra el picudo rojo?
En Lokímica te ofrecemos soluciones profesionales y sostenibles para el control del picudo rojo, adaptadas a cada entorno y necesidad.
- Intervención rápida
- Personal técnico especializado
- Productos seguros para el entorno
- Mantenimiento periódico y control integral
Solicita presupuesto sin compromiso o contáctanos para una inspección.
Contacta con Lokímica