Skip to main content

El papel de los ayuntamientos en el control de la procesionaria

Cómo se gestionan las campañas de prevención y control a nivel local.

La importancia de una gestión municipal eficaz

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una plaga recurrente en muchas zonas de España, especialmente en entornos urbanos y periurbanos con una alta densidad de pinos. Dada la peligrosidad de sus pelos urticantes, que afectan tanto a la salud pública como a los ecosistemas, el control de la procesionaria no es solo una cuestión de mantenimiento forestal, sino una prioridad para los ayuntamientos.

En esta página exploramos cómo los ayuntamientos gestionan la prevención y control de la procesionaria, qué medidas implementan, cómo estructuran sus campañas y qué retos enfrentan en la lucha contra esta plaga.

Responsabilidades de los ayuntamientos en el control de la procesionaria

Tratamientos biológicos y fitosanitarios

Instalación de trampas de feromonas

Identificación y retirada de nidos en invierno

Actuaciones de emergencia cuando la plaga ya está presente

La importancia de la sensibilización ciudadana

Lokímica y su papel en la gestión municipal de la procesionaria

    Colaboramos con administraciones públicas en la planificación y ejecución de estrategias eficaces para el control de la procesionaria, protegiendo la salud de la ciudadanía, la seguridad de los espacios urbanos y la conservación del arbolado municipal.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica