Avispa esmeralda
Descubre el asombroso comportamiento de la avispa esmeralda, un insecto capaz de convertir cucarachas vivas en zombis para incubar sus crías.
La avispa esmeralda (Ampulex compressa) es una especie tropical cuyo comportamiento ha desconcertado durante años a la comunidad científica. A pesar de su pequeño tamaño, esta avispa es capaz de realizar una de las estrategias parasitarias más asombrosas del mundo animal: inmovilizar cucarachas vivas para convertirlas en “incubadoras zombis” de sus crías.
En esta página te explicamos cómo lo consigue, dónde habita y por qué se ha convertido en un referente en el estudio del parasitismo conductual.
¿Qué es la avispa esmeralda?
La avispa esmeralda es una especie de avispa parasitoide de la familia Ampulicidae. Su nombre común se debe a su llamativo color verde metálico, brillante como una joya. Mide aproximadamente 2 a 3 cm y presenta una forma estilizada, con alas membranosas y un comportamiento solitario.
A diferencia de otras avispas sociales, la avispa esmeralda no forma nidos colectivos ni representa una amenaza directa para las personas. Su ciclo vital está completamente centrado en la reproducción mediante la parasitación de cucarachas, especialmente de la especie Periplaneta americana.
¿Cómo convierte cucarachas en zombis?
Lo que hace única a la Ampulex compressa es su estrategia de reproducción:
-
Localiza una cucaracha y la pica dos veces.
-
La primera picadura paraliza brevemente sus patas delanteras.
-
La segunda se dirige con precisión al cerebro, anulando su capacidad de huida pero manteniéndola viva y funcional.
-
-
La guía como si fuera una marioneta, sujetándola por una antena y llevándola hasta una cavidad o madriguera.
-
Allí deposita un huevo sobre su abdomen y sella el refugio.
-
Cuando el huevo eclosiona, la larva se alimenta del interior de la cucaracha en un orden específico, comenzando por los órganos menos vitales para mantenerla viva el mayor tiempo posible.
-
Finalmente, la larva completa su desarrollo, sale como avispa adulta y el ciclo vuelve a comenzar.
Este proceso es un ejemplo fascinante de parasitismo conductual, donde el huésped permanece vivo pero completamente sometido al control del parásito.
¿Dónde vive la avispa esmeralda?
La Ampulex compressa es una especie originaria de regiones tropicales y subtropicales de:
-
África
-
Sudeste asiático
-
Oceanía
-
América Central y del Sur
Prefiere climas cálidos y húmedos, con presencia de cucarachas como hospedadoras naturales. No se considera una especie invasora ni representa un problema para la salud pública. En España no está presente de forma natural.
¿Por qué es una especie tan estudiada?
La avispa esmeralda ha despertado el interés de científicos, documentales y divulgadores por varias razones:
-
Es uno de los pocos casos documentados de control neurológico preciso en insectos.
-
Su conducta ha sido analizada desde el punto de vista de la neurobiología, la entomología y la evolución del parasitismo.
-
Sirve como modelo para entender mecanismos de manipulación cerebral en otras especies.
-
Ha aparecido en documentales de BBC, National Geographic o Nature, y es frecuentemente citada como ejemplo de “control zombi” en la naturaleza.
Contacta con Lokímica