Skip to main content

Avispas de la arena

Qué son las avispas de la arena (Bembix), dónde anidan y cómo convivir con ellas: identificación, ciclo, riesgos bajos y medidas de gestión del hábitat.

Avispas de la arena

Guía práctica para reconocer y convivir con estas avispas solitarias que anidan en suelos arenosos.

Las avispas de la arena (principalmente del género Bembix, familia Crabronidae) excavan galerías en arena suelta y aprovisionan el nido con moscas para alimentar a la larva. Son beneficiosas como controladoras de dípteros y, salvo manipulación del nido, no resultan agresivas con las personas.

¿Cómo identificar a las avispas de la arena?

Etapa Qué ocurre Punto clave de gestión
Excavación Galería en arena suelta con celdilla terminal. Identificar zonas de anidación y señalizar si hay tránsito.
Aprovisionamiento Captura de **moscas** y depósito en la celdilla. Mantener limpieza y gestión de residuos que atraen moscas.
Desarrollo larvario La larva consume las presas aportadas. Evitar compactación/riego del sustrato durante la época activa.
Pupación y emergencia Pupa en el nido; emergencia de adultos en verano. Programar obras o eventos fuera de los picos de actividad.

Hábitat, ciclo y alimentación

Convivencia, riesgos y cuándo intervenir

Prevención y gestión recomendadas

¿Por qué elegir Lokímica para gestionar “avispas de la arena”?

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y preservar la calidad de los espacios turísticos, aplicando soluciones eficaces y sostenibles para la gestión de avispas de la arena.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica