Avispón oriental
Aprende a reconocer al avispón oriental, dónde anida, qué riesgos presenta y cómo actuar ante su presencia con medidas seguras.
Avispa social de gran tamaño propia de climas cálidos. En esta guía aprenderás a identificar al avispón oriental, conocer dónde suele anidar, qué riesgos reales presenta y cómo actuar con seguridad.
Identificación rápida del avispón oriental (Vespa orientalis)
-
Color y tamaño: cuerpo marrón-rojizo, banda amarilla ancha en el segundo segmento abdominal y cara amarilla; 25–35 mm (reinas algo mayores).
-
Nido: de “papel”, a menudo subterráneo o en muros huecos/cavidades.
-
Para no confundir:
-
Avispón europeo (V. crabro): más amarillento y con dibujo contrastado.
-
Avispa asiática (V. velutina): oscura (casi negra) con banda naranja y extremos de patas amarillos. El oriental es rojizo y con única banda amarilla ancha.
-
Hábitat, ciclo y presencia en España
-
Prefiere zonas cálidas y soleadas; máxima población finales de verano–otoño.
-
Anida en suelo, taludes, paredes y cavidades protegidas; dieta predadora y carroñera (insectos, frutas, restos dulces).
-
España: se han comunicado detecciones puntuales (a menudo ligadas a transporte/puertos). La implantación estable es limitada y su seguimiento es activo; conviene verificar actualizaciones en fuentes autonómicas.
Riesgos y convivencia responsable
-
Picadura: dolorosa; en alérgicos a himenópteros puede ser grave. Múltiples picaduras requieren atención sanitaria.
-
Entornos urbanos y turísticos: nidos en huecos de edificios aumentan el riesgo por proximidad.
-
Apicultura: puede depredar abejas en épocas cálidas.
-
Si ves un individuo suelto: mantener la calma, no golpear, retirar atrayentes (fruta/azúcares) y cerrar accesos a interiores.
Qué hacer si sospechas un nido (pasos seguros)
-
No manipular ni tapar la entrada; señaliza la zona.
-
Contacta con profesionales para confirmar especie y valorar retirada con protocolos adecuados (horario, método, EPI).
-
Tras la intervención: sellado de huecos, mallas en ventilaciones y gestión de residuos del nido.
-
Prevención en edificios y comercios: revisión estacional de patios, falsos techos y muros huecos; contenedores cerrados.
Contacta con Lokímica