Skip to main content

Diferencias entre avispa y abeja

Aprende a identificar las principales diferencias entre avispa y abeja: aspecto, comportamiento, picadura y hábitat. Descubre cuándo es necesario actuar.

Cómo identificarlas y por qué es importante

Aunque a simple vista pueden parecer similares, las avispas y las abejas tienen comportamientos, morfología y funciones ecológicas muy distintas. Aprender a diferenciarlas es clave para entender su papel en el medio ambiente y saber cuándo es necesario actuar ante su presencia.

Apariencia física: cómo distinguirlas

Característica Avispa Abeja
Color Amarillo y negro muy contrastado Marrón dorado con bandas oscuras
Cuerpo Alargado y liso, sin vello Más robusto y con vello visible
Cintura Muy estrecha, marcada Menos definida
Alas y patas Alas visibles, patas largas y colgantes en vuelo Alas más pequeñas, patas compactas
Dieta Carne, insectos, azúcares Néctar y polen
Picadura Pueden picar varias veces Solo una picadura: mueren después
Nido De papel (celulosa), en aleros o huecos De cera, en colmenas o estructuras naturales
Importancia ecológica Control de insectos Polinización esencial
diferencias-avispa-abeja

Comportamiento y dieta

¿Pican igual?

Hábitat y nidos

Función ecológica

¿Qué hacer si encuentras un nido?

No todas las especies requieren control. Si observas un nido de abejas en un entorno urbano, lo más recomendable es contactar con un apicultor profesional para su traslado. En cambio, si se trata de avispas y suponen un riesgo (por cercanía a zonas habitadas o centros escolares), es necesario intervenir.

¿Por qué elegir Lokímica para el control de avispas?

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y la seguridad ciudadana, aplicando soluciones eficaces y respetuosas con el medio ambiente frente a especies de riesgo como las avispas.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica