Skip to main content

¿Qué hacer ante la picadura de avispa?

Descubre qué hacer si te pica una avispa, cómo actuar ante una reacción alérgica y cuándo acudir al médico. Guía completa y consejos de prevención.

Guía práctica para saber cómo actuar

Las picaduras de avispa son frecuentes en los meses más cálidos, especialmente en zonas urbanas, rurales y costeras. Aunque la mayoría no revisten gravedad, en algunos casos pueden producir reacciones alérgicas importantes o requerir atención médica urgente. Conocer los síntomas, saber cómo actuar y entender cuándo contactar con profesionales puede marcar la diferencia.

¿Cómo es una picadura de avispa?

Tipo de reacción Síntomas comunes Nivel de gravedad
Local leve Dolor, picor, enrojecimiento, hinchazón Leve (autolimitado)
Local extensa Hinchazón intensa que se extiende más de 10 cm Moderado
Sistémica Urticaria generalizada, dificultad para respirar, vómitos, mareo Grave (requiere atención médica urgente)
Anafilaxia Pérdida de consciencia, bajada de tensión, shock Muy grave (emergencia vital)

Síntomas de reacción alérgica por picadura de avispa

Primeros auxilios: ¿qué hacer si te ha picado una avispa?

¿Cuándo acudir al médico por una picadura de avispa?

¿Cómo prevenir las picaduras de avispa?

¿Por qué elegir Lokímica para el control de avispas?

Información, prevención y actuación responsable

Conocer los síntomas de la picadura de avispa, actuar con rapidez y saber cuándo buscar ayuda médica es fundamental para evitar complicaciones. La prevención y la retirada profesional de nidos cercanos son las mejores estrategias para reducir el riesgo en zonas habitadas.

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y preservar la calidad de los espacios, aplicando soluciones eficaces y sostenibles para el control de avispas.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica