Legionella en colegios y centros educativos
La legionella puede aparecer en colegios por duchas, fuentes o climatización. Descubre qué medidas tomar para prevenir riesgos sanitarios.
La proliferación de Legionella pneumophila en instalaciones de agua y climatización puede convertirse en un riesgo sanitario real para estudiantes, profesorado y personal de centros educativos. Aunque los brotes no son frecuentes, los colegios públicos y privados deben aplicar medidas de prevención específicas, ya que reúnen varias condiciones que favorecen el desarrollo de esta bacteria: redes hidráulicas complejas, acumulación de agua, temperaturas moderadas y equipos de refrigeración o calefacción con circulación de aire.
¿Por qué los colegios pueden ser un entorno de riesgo?
En los centros educativos coinciden varios elementos que, si no se revisan periódicamente, pueden permitir la aparición de colonias de Legionella:
-
Duchas en gimnasios o instalaciones deportivas que permanecen inactivas durante semanas o meses.
-
Fuentes de agua potable en patios o pasillos, muchas veces poco utilizadas o sin mantenimiento adecuado.
-
Sistemas de climatización adiabática, que usan agua para enfriar el aire y pueden generar aerosoles contaminados.
-
Tuberías extensas con zonas de estancamiento o baja circulación.
Estos elementos hacen que colegios, institutos o escuelas infantiles deban considerarse instalaciones de riesgo moderado o alto, según el Real Decreto 487/2022.
¿Qué dice la normativa sobre la Legionella en los colegios?
La normativa española sobre prevención y control de la Legionella establece que todos los titulares de instalaciones susceptibles deben cumplir con medidas específicas de mantenimiento y verificación.
En el caso de los colegios:
-
Deben evaluar el riesgo técnico-sanitario de sus instalaciones.
-
Están obligados a aplicar planes de prevención adaptados.
-
Es necesario realizar limpiezas y desinfecciones periódicas, especialmente tras periodos de inactividad (vacaciones, puentes, obras).
-
En instalaciones como duchas o climatizadores, debe haber registros actualizados de limpieza y análisis.
La inacción ante una situación de riesgo puede conllevar sanciones administrativas y, en caso de brote, responsabilidad legal directa.
¿Qué medidas de prevención son recomendables?
- Revisión de todos los puntos terminales de agua (grifos, duchas, fuentes) antes de la reapertura tras vacaciones.
- Mantenimiento preventivo de climatizadores y torres de refrigeración.
- Control de temperatura del agua (por encima de 50 °C en caliente, por debajo de 20 °C en fría).
- Eliminación de puntos muertos o tramos ciegos en la red de fontanería.
- Colaboración con empresas certificadas para implementar un Plan Sanitario frente a Legionella adaptado al entorno educativo.
¿Por qué elegir Lokímica para la prevención de Legionella en centros educativos?
- Amplia experiencia con colegios, institutos y administraciones públicas.
- Elaboración de planes de prevención conforme a la normativa vigente.
- Inspección técnica de instalaciones y redacción de informes de cumplimiento.
- Tratamientos de limpieza y desinfección con equipos homologados.
- Análisis microbiológicos en laboratorio acreditado.
Contacta con Lokímica