¿Qué es la legionelosis? Causas, síntomas y prevención
Descubre qué es la legionelosis, cómo se transmite y cómo prevenirla en instalaciones de riesgo. Control profesional con Lokímica.
La legionelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Legionella, que puede suponer un riesgo grave para la salud pública. Suele estar asociada a sistemas de agua contaminada y afecta principalmente a personas vulnerables. En esta página explicamos qué es, cómo se transmite, cuáles son sus variantes clínicas y qué medidas deben aplicarse para prevenir su aparición y propagación.
¿Qué es la legionelosis?
La legionelosis es una enfermedad causada por la inhalación de aerosoles contaminados con bacterias del género Legionella, especialmente Legionella pneumophila. Aunque la bacteria se encuentra de forma natural en entornos acuáticos, su proliferación en instalaciones mal mantenidas puede dar lugar a brotes con consecuencias graves.
¿Cómo se transmite la Legionella?
La vía principal de transmisión es a través del aire, mediante la inhalación de gotículas de agua (aerosoles) que contienen la bacteria. Estas gotículas pueden generarse en:
-
Torres de refrigeración de sistemas de climatización.
-
Duchas, grifos, jacuzzis y bañeras de hidromasaje.
-
Fuentes ornamentales, spas y piscinas climatizadas.
-
Sistemas de riego por aspersión o nebulización.
-
Instalaciones industriales con circuitos de agua.
No se transmite de persona a persona, ni por ingestión de agua potable.
¿Qué tipos de legionelosis existen?
Existen dos formas clínicas principales de legionelosis:
Enfermedad del legionario
Es la forma más grave. Se manifiesta como una neumonía aguda y puede requerir hospitalización. Los síntomas incluyen:
-
Fiebre alta
-
Tos seca o con expectoración
-
Dolor muscular
-
Dificultad para respirar
-
Malestar general, a veces con vómitos o diarrea
Afecta principalmente a personas mayores, inmunodeprimidas o con patologías respiratorias previas. Tiene una tasa de mortalidad del 5-15% si no se trata a tiempo.
Fiebre de Pontiac
Forma leve de legionelosis, sin neumonía. Causa fiebre, dolores musculares y malestar general, con recuperación espontánea en 2–5 días. A menudo pasa desapercibida.
¿Dónde suele encontrarse la Legionella?
Las bacterias del género Legionella proliferan en sistemas acuáticos artificiales si no se mantienen adecuadamente. Factores que favorecen su desarrollo:
-
Temperaturas entre 25 y 45 °C
-
Agua estancada o con poca circulación
-
Presencia de biopelículas o sedimentos
-
Mal desinfección de instalaciones
Por ello, es fundamental controlar instalaciones en hoteles, hospitales, gimnasios, residencias, balnearios o industrias.
¿Por qué elegir Lokímica para el control de la Legionella?
En Lokímica desarrollamos programas integrales de prevención y control de la Legionella, conforme a la normativa vigente (RD 614/2024):
-
Evaluación de riesgo personalizada
-
Muestreos y analíticas de agua
-
Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones
-
Formación para personal técnico
-
Cumplimiento legal y trazabilidad documental
Nuestro equipo especializado ofrece soluciones eficaces, sostenibles y adaptadas a cada tipo de instalación.
Contacta con Lokímica