Skip to main content

Aedes aegypti y Aedes albopictus

Conoce las principales diferencias entre Aedes aegypti y Aedes albopictus, su capacidad de transmitir enfermedades como el dengue o el zika y su distribución actual en España.

Diferencias, riesgos y presencia en España

Ambas especies de mosquito, aunque similares en aspecto, presentan diferencias clave en su comportamiento, hábitat y capacidad de transmitir enfermedades. Esta guía técnica y divulgativa está pensada para aclarar esas diferencias y ofrecer una visión precisa sobre su presencia en España.

¿Qué diferencias hay entre Aedes aegypti y Aedes albopictus?

Característica Aedes aegypti Aedes albopictus
Distribución global Zonas tropicales y subtropicales Áreas templadas, tropicales y subtropicales
Presencia en España Casos puntuales importados o en Canarias Extendido por toda la costa mediterránea y zonas interiores
Horario de actividad Principalmente al amanecer y atardecer Actividad diurna, sobre todo en horas centrales
Transmisión de enfermedades Alta: dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla Moderada: dengue, zika, chikungunya
Hábitat reproductivo Recipientes artificiales con agua limpia Zonas urbanas y periurbanas, gran adaptabilidad

¿Qué enfermedades pueden transmitir?

¿Dónde se encuentran en España?

¿Cómo se controla su proliferación?

¿Por qué elegir Lokímica para el control de Aedes aegypti y Aedes albopictus?

Vigilancia y control profesional

Aunque su comportamiento y riesgo sanitario son diferentes, ambos mosquitos requieren atención especializada por parte de técnicos en control vectorial. Su seguimiento, especialmente en época estival, es clave para evitar brotes de enfermedades emergentes.

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y anticiparnos a las enfermedades transmitidas por mosquitos vectores, con soluciones eficaces, sostenibles y adaptadas a cada entorno.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica