Skip to main content

¿Cuánto vive un mosquito tigre?

Descubre cuánto vive un mosquito tigre, cómo es su ciclo de vida y qué factores influyen en su duración. Información clave para su control eficaz.

Conoce la duración del ciclo vital de esta especie invasora

El mosquito tigre no solo es reconocido por su agresividad y capacidad para transmitir enfermedades, sino también por su rápido ciclo de vida. Comprender cuánto vive este insecto es clave para implementar estrategias de control eficaces, sobre todo durante los meses de mayor actividad.

Fases del ciclo de vida del mosquito tigre

Etapa Duración estimada Características principales
Huevo Días hasta meses Deposita los huevos en superficies húmedas; pueden resistir la desecación durante meses.
Larva 4 a 14 días Vive en agua estancada, se alimenta de materia orgánica.
Pupa 1 a 4 días Etapa de transformación; no se alimenta.
Adulto 2 a 4 semanas (en libertad) Pone huevos tras alimentarse; las hembras pueden picar varias veces.

Factores que influyen en su longevidad

¿Por qué es importante conocer su duración?

¿Por qué elegir Lokímica para el control del mosquito tigre?

Contacta con Lokímica

    Trabajamos para proteger la salud pública y preservar la calidad de los espacios urbanos y turísticos, aplicando soluciones eficaces y sostenibles para el control del mosquito tigre.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica