Skip to main content

Picadura mosquito tigre: síntomas, tratamiento y prevención

Descubre cómo identificar una picadura de mosquito tigre, aliviar los síntomas y prevenir futuras picaduras con métodos efectivos.

Cómo reconocerla, aliviar sus efectos y evitar futuras picaduras

¿Es diferente la picadura del mosquito tigre?

Picadura del mosquito tigre: ¿por qué duele más?

Característica Mosquito común Mosquito tigre
Reacción en la piel Pequeña roncha roja con picor leve o moderado. Hinchazón mayor y picor intenso, especialmente en zonas donde el mosquito es reciente.
Número de picaduras Una única picadura por mosquito en la mayoría de los casos. Puede realizar varias picaduras consecutivas en una misma zona.
Horario de actividad Al atardecer y durante la noche. Durante el día, especialmente por la mañana y al atardecer.
Zonas del cuerpo más afectadas Brazos, cuello y zonas expuestas al aire libre. Tobillos, piernas y otras zonas bajas del cuerpo.
Diferenciación clínica No específica. Reacción habitual y poco persistente. No existe diagnóstico clínico definitivo; depende de la respuesta inmunológica individual.

¿Cómo es la picadura del mosquito tigre?

Síntomas y reacciones alérgicas tras una picadura de mosquito tigre

Tratamiento para aliviar la picadura del mosquito tigre

Prevención: Cómo evitar que pique este mosquito

Lokímica y su papel en el sector del Control de Plagas

Contacta con Lokímica

    Colaboramos con administraciones públicas y particulares en la prevención y control del mosquito tigre, aplicando estrategias eficaces para reducir el riesgo de picaduras y proteger la salud de la población en entornos urbanos y rurales.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica