Skip to main content

Aumentan los avisos por mosquitoLa consolidación del mosquito tigre (Aedes albopictus) en la geografía española, y especialmente en la Comunidad Valenciana, ha provocado un notable incremento en los avisos por presencia de este insecto durante los meses de julio y agosto. En comparación con el mismo periodo del año anterior, las notificaciones de ciudadanos alertando sobre focos de mosquito tigre se han disparado en más de un 200%.

Este aumento de incidencias responde no solo a la expansión de la especie, sino también a su creciente repercusión mediática. La presencia del mosquito tigre en los medios de comunicación y su asociación como vector transmisor de enfermedades emergentes como el virus del Chikungunya, el dengue o el zika, han despertado la alarma social y la sensibilización ciudadana respecto a los riesgos para la salud pública.

Ante esta situación, empresas especializadas en el control de plagas como Lokímica S.A., encargada de la vigilancia y tratamiento de plagas urbanas en las principales ciudades de la Comunidad Valenciana, han decidido reforzar sus canales de comunicación y atención a la población. En este sentido, Lokímica ha implementado una línea de entrada de avisos específica para el mosquito tigre, con el fin de optimizar la recepción y gestión de incidencias.

Según Noé García, gerente de Lokímica S.A., “la finalidad de esta iniciativa es recopilar datos precisos que permitan elaborar estudios ajustados a la realidad. De este modo, se podrán prever con mayor exactitud los focos de proliferación del mosquito tigre y actuar de manera preventiva para minimizar su impacto en la población”.

El uso de herramientas tecnológicas también está desempeñando un papel clave en esta lucha. Destaca la aplicación móvil ‘Atrapaeltigre’, desarrollada bajo el amparo del CSIC, que permite a los ciudadanos comunicar avistamientos y consultar zonas de riesgo desde sus smartphones. Lokímica colabora activamente con esta iniciativa, integrando la información reportada por los usuarios en sus programas de control vectorial.

Gracias a esta combinación de participación ciudadana, digitalización y experiencia profesional, Lokímica refuerza su compromiso con la protección de la salud pública y la mejora de la calidad de vida en la Comunidad Valenciana.

Para más información sobre el mosquito tigre y las acciones de control de Lokímica, visite www.lokimica.com.

Deja un comentario

Lokímica