Skip to main content

Esta especie no supone una plaga de salud pública y aparece con la llegada de su ciclo biológico natural para aparearse

¿Hay muchas hormigas voladoras en tu ciudad últimamente? En Lokímica, como expertos en control de plagas, te explicamos las causas principales. Ante todo, no debes preocuparte, no suponen una plaga de salud pública y su presencia es normal en esta época de lluvias otoñales.

El otoño implica una primera bajada de temperaturas y precipitaciones regulares. Estas condiciones favorecen la aparición de hormigas con alas. Las hormigas voladoras son individuos reproductores que salen de los hormigueros durante su período de apareamiento para reproducirse y crear nuevos asentamientos. El terreno blando y húmedo fruto de las lluvias facilita que estas hormigas puedan escarbar en él para crear el nuevo hormiguero.

Una vez se han reproducido, los machos alados mueren ya que no se pueden alimentar por sí mismos y las hembras, ya fecundadas, pierden sus alas. Así, se convierten en reinas de las nuevas colonias.

Las hormigas son insectos sociales y presentan una fuerte división del trabajo. Una distinción que las lleva a dividirse en castas. Entre ellas, presentan insectos alados o pterigotas. Por un lado, las hormigas obreras pierden las alas ya que estas no son funcionales en el suelo. Por el otro, los ejemplares sexuados –que forman la casta reproductora- sí que mantienen las alas. Volar es de gran utilidad para encontrar individuos con los que reproducirse.

La casta reproductora sale al exterior de los nidos con un único objetivo: reproducirse. Lo hace en vuelos nupciales o enjambrazones de forma masiva. Estos vuelos suelen darse después de los episodios lluviosos de primavera y otoño, y son los causantes de que veamos hormigas voladoras en abundancia en las calles y los espacios públicos.

En conclusión: se trata de un comportamiento natural en el ciclo biológico de las hormigas voladoras, que no supone un problema para la salud pública y que pasa en un breve período de tiempo.

Asimismo, las hormigas voladoras guardan una gran semejanza física con las termitas aladas. En el blog de Lokímica te ayudamos a encontrar las principales diferencias para saber ante qué nos encontramos en cada caso.

Hormigas voladoras

La bajada de temperaturas y las lluvias del otoño favorecen la aparición de hormigas voladoras

Deja un comentario

Lokímica