La Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas (ICUP) ha anunciado que llevará a cabo su primer seminario web gratuito durante la próxima primavera, adaptándose así a la nueva realidad derivada de la pandemia por la Covid-19. La cita virtual se celebrará el día 9 de marzo de 2021 y podrá seguirse en línea desde cualquier parte del mundo. Con esta iniciativa, ICUP busca garantizar la continuidad de su labor como foro global para el intercambio de ideas, información y resultados de investigaciones científicas en torno al control y manejo de plagas en entornos urbanos.
De acuerdo con la información provisional facilitada por los organizadores, el seminario web consistirá en una serie de ponencias impartidas por destacados expertos en el ámbito del control de plagas. Estos especialistas abordarán temas de gran actualidad e interés, como la evolución de las especies consideradas plagas en las ciudades, las nuevas estrategias de prevención y control, así como los últimos avances en investigación aplicada a este campo. Además, el formato digital permitirá que al término de las intervenciones se habilite una sesión de preguntas y respuestas, en la que los asistentes podrán interactuar directamente con los ponentes.
Para aquellos que no puedan conectarse en directo el 9 de marzo, ICUP ha confirmado que las grabaciones de las distintas ponencias estarán disponibles en su página web www.icup.org.uk tras la celebración del evento. Asimismo, en dicho sitio se publicarán próximamente los detalles completos del programa y las indicaciones necesarias para el proceso de inscripción, información que se actualizará de manera constante con las novedades que surjan hasta la fecha del seminario.
La celebración de este primer seminario web supone un importante paso para ICUP, que tradicionalmente organizaba congresos presenciales cada tres años. La pandemia obligó a posponer la conferencia prevista para 2020 en Barcelona, lo que generó incertidumbre sobre la continuidad de sus actividades. Sin embargo, este evento virtual demuestra la capacidad de adaptación de ICUP, garantizando que la comunidad científica y los profesionales del sector puedan seguir compartiendo conocimientos y colaborando en la búsqueda de soluciones frente a los desafíos que plantean las plagas urbanas en la actualidad.


