Reunión en Chipre sobre mosquitos. El pasado mes de abril, el Dr. Rubén Bueno, Director Técnico de Laboratorios Lokímica, participó en una reunión internacional celebrada en Chipre, donde impartió una conferencia sobre los procedimientos de vigilancia y control de mosquitos en España.
Este encuentro reunió a expertos en sanidad ambiental y control vectorial de distintos países, con el objetivo de compartir estrategias y avances en la gestión de poblaciones de mosquitos, un problema creciente a nivel global debido a factores climáticos y urbanísticos.
Lokímica, referente internacional en el control de mosquitos
Como empresa líder en vigilancia entomológica y control de plagas, Lokímica fue invitada como referente internacional para exponer su experiencia en la gestión de mosquitos en distintos entornos, abordando los principales desafíos y soluciones aplicadas en España.
El Dr. Rubén Bueno explicó las diferencias clave en la gestión de mosquitos en espacios urbanos y en humedales protegidos, destacando que en cada escenario se deben adaptar los procedimientos, medios disponibles y especies a combatir, además de cumplir con las limitaciones ambientales y legislativas vigentes.
Entre los puntos abordados en la conferencia, se destacaron:
- Técnicas avanzadas de vigilancia y detección temprana de mosquitos.
- Métodos de control sostenible, con el uso de larvicidas biológicos y sistemas innovadores.
- Gestión en espacios urbanos, con estrategias enfocadas en el control del mosquito tigre (Aedes albopictus) y el mosquito común (Culex pipiens).
- Intervención en humedales protegidos, con tratamientos que minimizan el impacto sobre la biodiversidad.
- Normativas ambientales y restricciones legales en la aplicación de tratamientos en diferentes entornos.
Vigilancia y control de vectores, un reto global
El control de mosquitos transmisores de enfermedades, como el virus del Nilo Occidental, el dengue o el Zika, es un reto creciente en sanidad ambiental. Lokímica reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de estrategias sostenibles para mejorar la eficacia de los tratamientos y reducir el impacto ambiental.
Conclusión
La participación de Lokímica en esta reunión en Chipre subraya su papel como referente internacional en vigilancia entomológica. La aplicación de estrategias diferenciadas y adaptadas a cada entorno es clave para combatir los mosquitos de manera eficaz y sostenible, asegurando la protección de la salud pública y el medio ambiente.