La campaña controlará presencia/ausencia con 55 trampas en 11 localizaciones de 8 municipios, con recogidas quincenales hasta el 30 de noviembre

Lokímica ha sido adjudicataria del servicio de revisión entomológica vinculada a la recogida y procesado de ovitrampas para la vigilancia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en Álava. El operativo se desplegará en 11 localizaciones repartidas en 8 municipios, con un total de 55 trampas de oviposición. La frecuencia de muestreo será quincenal y se prolongará hasta el 30 de noviembre, cubriendo el periodo de mayor actividad del vector en la región.
El objetivo principal del contrato es detectar de manera temprana presencia o ausencia de la especie mediante la metodología estándar de ovitrampas y, cuando proceda, respaldar los hallazgos con análisis larvarios para confirmar la identificación. Esta aproximación está alineada con el Programa de Vigilancia para la Detección del Mosquito Tigre en Euskadi, que contempla el uso de ovitrampas como herramienta de referencia para seguimiento poblacional y verificación de la eficacia de las medidas de control.
“Nuestro compromiso es aportar datos fiables, comparables y útiles para la toma de decisiones. La periodicidad quincenal y el respaldo de laboratorio permiten anticipar escenarios y priorizar las actuaciones en espacio público”, explica la coordinación entomológica de Lokímica para el norte de España.
El dispositivo contempla la instalación y mantenimiento de 55 ovitrampas en puntos urbanos y periurbanos definidos por la administración; recogida quincenal de paletas/soportes, reposición de atrayentes y registros in situ; procesado entomológico para lectura e identificación, con confirmación larvaria cuando se detecte oviposición compatible, georreferenciación y series temporales para cada punto, con informes de progreso y comunicación técnica con los ayuntamientos implicados y servicios competentes de salud ambiental.
La vigilancia entomológica es clave en un contexto de expansión del mosquito tigre en Europa, donde la especie ha ampliado su distribución en el último año y obliga a reforzar la prevención local con evidencia científica y campañas ciudadanas de eliminación de criaderos.
“La vigilancia sistemática es el primer eslabón de cualquier plan de control vectorial. Sin diagnóstico entomológico no hay priorización eficaz de tratamientos”, subraya el equipo técnico de Lokímica.
Experiencia y coordinación
Lokímica cuenta con equipos entomológicos especializados en control de vectores y experiencia en programas públicos que combinan vigilancia, tratamiento y comunicación a la ciudadanía. La compañía operará en coordinación con las administraciones locales y autonómicas, ajustando el dispositivo a las directrices del programa vasco y a las necesidades de cada municipio.