Virus del Nilo Occidental. La Junta de Andalucía ha activado el “Plan de Control” contra el Virus del Nilo Occidental tras los casos de fiebre del Nilo que, en los últimos años, han causado fallecimientos en seres humanos y afectado gravemente a la cabaña equina en la región. Esta enfermedad, transmitida por mosquitos del género Culex, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, especialmente en las zonas más vulnerables como el Bajo Guadalquivir.Dentro de este plan de acción, un equipo de técnicos especializados de Laboratorios Lokímica está desarrollando trabajos de fumigación preventiva en los entornos más sensibles, con el objetivo de frenar la proliferación de mosquitos que actúan como vectores del virus. Estas labores se están centrando en los municipios más afectados por la fiebre del Nilo, con actuaciones destacadas en zonas de humedales, marismas y cultivos de arrozales.
En concreto, Lokímica ha intervenido recientemente en un arrozal situado en La Puebla del Río (Sevilla), una localidad especialmente vulnerable debido a sus condiciones hídricas, que favorecen la cría y reproducción masiva de mosquitos. Los técnicos han llevado a cabo tratamientos larvicidas y adulticidas, utilizando productos biocidas homologados que garantizan la máxima eficacia en el control del mosquito Culex y la protección del ecosistema local.
Además de las fumigaciones preventivas, Lokímica está realizando un exhaustivo control de focos potenciales de cría de mosquitos en las inmediaciones de los municipios más afectados, como Coria del Río y otros puntos del Bajo Guadalquivir. Estas acciones buscan minimizar los riesgos de transmisión del Virus del Nilo Occidental y proteger tanto la salud pública como la actividad ganadera equina de la zona.
Lokímica, con más de 45 años de experiencia en sanidad ambiental y control vectorial, refuerza así su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población andaluza. La combinación de vigilancia continua, tratamientos preventivos y coordinación con las autoridades es clave para contener la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
Para más información sobre las actuaciones de Lokímica contra el Virus del Nilo y otras plagas, visite www.lokimica.com.