Skip to main content

La colaboración ciudadana es fundamental para ayudar en la prevención de estos insectos
Las precipitaciones y la subida de las temperaturas crean el cóctel perfecto para su proliferación

Laboratorios Lokímica, la empresa alicantina de control de plagas, multiplica las actuaciones para la lucha antivectorial a nivel municipal contra el mosquito tigre (Aedes albopictus). Estas actuaciones se refuerzan de cara a la época estival, entre mayo y octubre. Durante estos meses los insectos tienen una mayor actividad. Además, la combinación de la subida de las temperaturas y las precipitaciones crean el cóctel perfecto para que la población crezca. En este sentido, el éxito de los tratamientos depende de la unión de las labores preventivas y la colaboración ciudadana, fundamental para evitar la proliferación de estos dípteros.

El Director Técnico en I+D+i de Lokímica, Rubén Bueno, ha explicado que “debemos extremar las medidas de vigilancia y control de mosquitos, tanto en las administraciones competentes, que ya están trabajando en ello, como de la ciudadanía en general”. Así, la firma especializada ha llevado a cabo durante las últimas semanas en localidades como Almenara, Pulpí, Castellón, El Campello, Oropesa o Xilxes. Estos son algunos de los municipios donde se han realizado labores preventivas, entre muchos otros en las diferentes comunidades autónomas. Por otra parte, las intervenciones están previstas dentro de los planes anuales de control de plagas.

Ejemplar de mosquito tigre (Aedes albopictus)

Consejos para mejorar la colaboración ciudadana en la prevención del mosquito tigre

Asimismo, la colaboración ciudadana en las tareas preventivas es fundamental para que se desarrollen de manera satisfactoria. Los espacios privados son un foco donde el mosquito tigre crece, sin embargo, las compañías no pueden actuar en ellos. Por esta razón, la sensibilización y concienciación de la ciudadanía es tan importante. Aquí os dejamos algunos consejos de gran utilidad para prevenir la aparición del mosquito tigre en el hogar. Sobre todo, en Lokímica recomendamos acabar con las acumulaciones de agua que puedan convertirse en focos donde el mosquito tigre pueda criar a sus larvas.

Entre los consejos que pueden seguir las personas en viviendas particulares, está el evitar que los recipientes puedan acumular agua estancada. Es importante renovar cada dos o tres días el agua de los bebederos de los animales. También tenemos que revisar el líquido acumulado en los huecos de los árboles. Otra acción necesaria es vigilar el riego por goteo, que puede dejar pequeños puntos de agua en macetas y platos. No olvides mantener los imbornales de la vivienda limpios y tratados. Finalmente, es importante mantener unos niveles adecuados de cloro en piscinas y balsas para evitar que críen los mosquitos.

Recomendaciones de Lokímica a la ciudadanía para prevenir la proliferación del mosquito tigre

Lokímica