Las principales medidas preventivas son la colocación de trampas de feromonas y la pulverización de las arboledas de cada territorio
Lokímica ha avanzado las actuaciones contra la procesionaria del pino en las localidades donde es responsable del servicio de control de esta plaga. El objetivo es evitar la proliferación de la oruga Thaumetopoea pityocampa. En el año 2021, el proceso vital de la procesionaria se ha adelantado en aquellos lugares que han experimentado unas temperaturas más elevadas. Por tanto, la procesionaria ha salido de las bolsas antes de la primavera, época habitual en la que suele hacerlo. Por esta razón, la compañía se ha puesto manos a la obra para asegurar una adecuada salud pública y sanidad ambiental, en relación con este insecto.
![Tratamientos contra la procesionaria en Barcelona](https://lokimica.com/wp-content/uploads/2021/03/Procesionaria-bcn-4-766x1024.jpeg)
Tratamientos contra la procesionaria en Barcelona
Es importante destacar que los tratamientos contra la procesionaria se llevan a cabo durante todo el año, ya que cada etapa del insecto requiere de una actuación determinada. Las diferentes administraciones públicas ponen el acento en las tareas de prevención y sensibilización, que salpican todo el calendario. Actualmente, el personal técnico está realizando la revisión de las zonas que ya se trataron en otoño, precisamente para evitar una mayor presencia de la procesionaria en estos momentos. Estamos hablando de unas intervenciones respetuosas en todo momento con el medioambiente donde se realiza el tratamiento.
Nuestros tratamientos incluyen las podas de los bolsones de orugas
Aunque las tareas de prevención y la revisión de las mismas son las actuaciones más importantes, la firma también se encarga de la poda de los bolsones una vez han aparecido en los pinos para retirarlos de los árboles. En el caso de no poder llegar con la pértiga u otras herramientas, el personal técnico aplica el tratamiento con el biocida autorizado por el ministerio para el control de esta plaga.
Es importante no tocar a la oruga, ya que produce unos filamentos que tienen propiedades urticantes y puede producir daños en la piel. También debemos tener mucho cuidado con los animales domésticos, sobre todo con los perros. La oruga se alimenta de las agujas de los pinos y puede debilitarlos hasta la muerte.
![Orugas procesionaria](https://lokimica.com/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Image-2021-03-11-at-13.50.52-766x1024.jpeg)
Orugas de procesionaria del pino
El ciclo de la procesionaria empieza con la mariposa, que pone los huevos. De ellos salen las larvas, que son las orugas y se alimentan en los pinos para después procesionar (ir en procesión) hasta el suelo, donde formarían la crisálida, que cierra el círculo, dando a luz otra vez a la mariposa.