Termitas
Descubre cómo identificar las termitas, prevenir daños en madera y proteger tus estructuras con los mejores tratamientos de control
Las termitas son insectos sociales que se alimentan de celulosa, presente en materiales como la madera, cartón y papel
Tipos de termitas más comunes
- Termitas subterráneas (Reticulitermes spp.):
Construyen colonias bajo tierra y acceden a estructuras mediante túneles de barro.
Principal causante de daños en España.
- Termitas de madera seca (Cryptotermes spp.):
Infestan directamente muebles y elementos de madera.
No requieren contacto con la tierra ni humedad externa.
- Termitas arbóreas (Nasutitermes spp.):
Colonias ubicadas en árboles o estructuras elevadas.
Menos comunes en España, pero presentes en climas tropicales y subtropicales.
Principales características de las termitas
- Nombre científico:
Miembros del orden Blattodea, suborden Isoptera.
- Aspecto:
Obreras: De color blanco o crema, con cuerpos blandos y mandíbulas fuertes.
Soldados: Con cabezas grandes y mandíbulas adaptadas para la defensa.
Reproductores: Oscuros, con alas para dispersarse y formar nuevas colonias.
- Signos de infestación:
Madera hueca al golpearla.
Presencia de túneles de barro en paredes o estructuras.
Alados muertos o sus alas desprendidas cerca de ventanas y puertas.
Ciclo de vida de las termitas
El ciclo de vida de las termitas se desarrolla en colonias jerárquicas:
- Huevos:
Depositados por la reina, pueden superar los miles al día en colonias maduras.
- Ninfas:
Se convierten en obreras, soldados o reproductores, según las necesidades de la colonia.
- Adultos:
Obreras: Responsable de buscar alimento y construir túneles.
Soldados: Protegen la colonia de depredadores.
Reproductores: Alados que forman nuevas colonias tras el vuelo nupcial.
Daños causados por las termitas
- En estructuras:
Dañan vigas, suelos y techos, comprometiendo la estabilidad del edificio.
- En muebles y objetos decorativos:
Perforan madera, dejando restos de excrementos en forma de granos.
- Impacto económico:
Costes elevados en reparaciones y tratamientos para erradicar la plaga.
¿Cómo controlar las termitas?
En Lokímica utilizamos los métodos más avanzados para combatir infestaciones de termitas:
- Tratamientos preventivos:
Barreras químicas para evitar que las termitas accedan a las estructuras.
Aplicación de productos protectores en maderas expuestas.
- Control químico:
Uso de cebos específicos para eliminar la colonia desde su núcleo.
Inyecciones directas en puntos críticos infestados.
- Tecnología avanzada:
Sistemas de detección acústica y térmica para localizar colonias ocultas.
Tratamientos con microondas o calor para eliminar termitas sin químicos.
- Fumigación profesional:
Ideal para grandes estructuras o infestaciones graves.
¿Por qué elegir Lokímica para el control de termitas?
Con más de 40 años de experiencia en el sector, Lokímica ofrece soluciones personalizadas para el control de termitas. Nuestros servicios incluyen:
- Diagnóstico preciso: Localizamos las colonias y evaluamos la magnitud de la infestación.
- Tratamientos efectivos: Aplicamos las tecnologías más avanzadas y sostenibles.
- Seguimiento continuo: Garantizamos resultados a largo plazo mediante inspecciones periódicas.