Skip to main content

Trofalaxia en termitas: cómo comparten alimento y hormonas

Descubre qué es la trofalaxia en termitas y cómo este comportamiento social permite su control profesional mediante tratamientos con cebos.

Una red química invisible que lo controla todo

El funcionamiento de una colonia de termitas es tan eficiente y sincronizado que se comporta como un auténtico superorganismo. Detrás de esa precisión está la trofalaxia, un proceso de intercambio de líquidos entre individuos que permite no solo alimentar a las distintas castas, sino también distribuir hormonas, feromonas y microorganismos esenciales para la supervivencia de la colonia. Comprender este mecanismo es clave para valorar la complejidad social de las termitas y también para mejorar su control profesional.

¿Qué es la trofalaxia en termitas?

Trofalaxia estomodeal

Trofalaxia proctodeal

Trofalaxia en termitas y su papel en la organización de la colonia

¿Cómo se aprovecha la trofalaxia para el control profesional?

La trofalaxia en termitas como herramienta de control efectivo

¿Por qué elegir Lokímica para el control de termitas?

    Trabajamos para proteger estructuras, viviendas y edificios sensibles aplicando soluciones profesionales basadas en el conocimiento profundo del comportamiento de las termitas, como la trofalaxia, asegurando tratamientos sostenibles y altamente eficaces.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica