Skip to main content

PMVCV: qué es y cómo aplicarlo

¿Qué es el PMVCV? Conoce el plan municipal frente al Virus del Nilo y cómo Lokímica lo redacta y ejecuta para cumplir con el Programa FNO 2025.

Planificación municipal frente al Virus del Nilo

Los municipios andaluces con riesgo medio o alto de transmisión del Virus del Nilo deben contar con un Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial (PMVCV). Este instrumento técnico garantiza una estrategia coordinada para vigilar y actuar frente a los mosquitos vectores, reducir criaderos y proteger la salud pública. En Lokímica ayudamos a redactarlo y lo implementamos con eficacia.

¿Qué es el PMVCV y para qué sirve?

Elementos clave del PMVCV

¿Cómo actúa Lokímica en este proceso?

Por qué confiar en Lokímica

Con más de 45 años de experiencia en sanidad ambiental, Lokímica es referencia nacional en vigilancia vectorial. Participamos activamente en campañas autonómicas y municipales frente al Virus del Nilo, aplicando soluciones integradas, sostenibles y basadas en evidencia científica. Nos encargamos tanto de la planificación como de la ejecución operativa, asegurando cumplimiento, rigor técnico y resultados.

Contacta con Lokímica

    Colaboramos con los municipios andaluces para desarrollar e implementar su PMVCV, reduciendo el riesgo del Virus del Nilo con soluciones eficaces, sostenibles y plenamente alineadas con la estrategia sanitaria de la Junta de Andalucía.

    ObjetivoLokímica
    Lokímica