Skip to main content

Mosca Negra en la Ribera del Júcar. El Director de I+D+i de Laboratorios Lokímica, Rubén Bueno, ha informado sobre las actuaciones que la empresa está llevando a cabo en el cauce del río Júcar, en colaboración con el Consorci de la Ribera, para combatir la proliferación de la mosca negra (Simulium spp.), una plaga emergente que está afectando de manera creciente a la población y al entorno de la comarca.

El tratamiento se ha centrado en la aplicación de larvicidas biológicos, productos específicos de bajo impacto ambiental que eliminan las larvas de mosca negra en sus fases iniciales de desarrollo, sin afectar a otras especies acuáticas ni al equilibrio ecológico del cauce del río. Estos tratamientos son esenciales para prevenir la eclosión masiva de adultos, cuyas picaduras suelen causar molestias e inflamaciones, llegando incluso a provocar reacciones alérgicas en algunos casos.

Rubén Bueno ha destacado que este año se ha optado por adelantar las intervenciones para anticiparse a la plaga y minimizar el impacto que suele registrarse durante los meses de verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de la mosca negra.

Además de los tratamientos terrestres, Lokímica está complementando estas acciones con tratamientos aéreos, que permiten ampliar la cobertura y acceder a zonas de difícil acceso, aumentando la eficacia global del plan de control. La combinación de ambos métodos es clave para garantizar resultados óptimos y reducir la presencia de este vector en la Ribera del Júcar.

La mosca negra se ha consolidado como una plaga emergente en la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas ribereñas, debido a las condiciones húmedas y la vegetación densa que favorecen su reproducción. Por ello, la colaboración entre administraciones y empresas especializadas como Lokímica resulta fundamental para implementar estrategias de control integrales y proteger la calidad de vida de los vecinos.

Más información:
https://www.youtube.com/watch?v=wnC5xsrP71I&t=71s

Deja un comentario

Lokímica