Skip to main content

Cumbre de Expertos en Medio Ambiente y Salud en Galicia. La salud ambiental del planeta y la salud pública de sus habitantes se han convertido en uno de los grandes desafíos globales del siglo XXI. La preservación de un entorno saludable es esencial para garantizar el bienestar de las personas y frenar el avance de enfermedades vinculadas a la degradación del medio ambiente y a los cambios en los ecosistemas.

El derecho universal a una vida digna implica asegurar que todos los seres humanos tengan acceso a necesidades básicas como la alimentación, el agua potable, la salud, la atención sanitaria, la educación, la libertad y la paz. Para que este objetivo sea alcanzable, es imprescindible aplicar los principios de justicia, igualdad, libertad y solidaridad. Solo así se podrá transformar la salud ambiental del planeta de una aspiración utópica en una realidad tangible al alcance de todos.

Aunque la carga genética influye parcialmente en la salud humana, los factores ambientales y los estilos de vida inadecuados son determinantes principales en la aparición de enfermedades propias de la sociedad contemporánea. La contaminación del aire, el cambio climático, el uso indebido de productos químicos, la falta de agua potable y las plagas urbanas constituyen amenazas directas para la salud pública. Estas problemáticas no solo afectan a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también impactan negativamente en el conjunto de la sociedad.

En este contexto, la sanidad ambiental juega un papel fundamental en la prevención y control de riesgos para la salud. Empresas especializadas como Lokímica desarrollan programas integrales de vigilancia y control de plagas, que contribuyen a crear entornos más seguros y saludables. La gestión adecuada de vectores como el mosquito tigre, las ratas o las cucarachas es clave para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas y garantizar la calidad de vida de la población.

El compromiso colectivo con la salud ambiental y la colaboración entre administraciones, entidades privadas y la ciudadanía son esenciales para avanzar hacia un futuro sostenible, donde el bienestar de las personas y el equilibrio ecológico vayan de la mano.

Deja un comentario

Lokímica