Asociación Europea de Control de Mosquitos. Entre los días 13 y 15 de marzo se celebró en Speyer (Alemania) el Simposio Anual de la Asociación Europea de Control de Mosquitos (EMCA), un evento de referencia para el sector que reunió a 70 especialistas procedentes de toda Europa. Durante el encuentro, se debatieron cuestiones técnicas, legales y de salud pública relacionadas con el control de mosquitos en entornos urbanos y humedales protegidos.
Uno de los temas centrales fue el desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de control de mosquitos, priorizando métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, se analizaron estrategias como el uso de larvicidas biológicos, la introducción de drones para la prospección y aplicación de tratamientos, así como innovadoras herramientas de monitorización digital.
Otro aspecto clave fue la situación actual de las especies invasoras, como el mosquito tigre (Aedes albopictus) y el Aedes aegypti, cuya expansión está generando creciente preocupación en diversos países europeos. Los expertos coincidieron en la importancia de reforzar los programas de vigilancia entomológica y detección precoz, especialmente en las regiones mediterráneas y zonas costeras donde las condiciones climáticas son más favorables.
El simposio también dedicó una sesión monográfica al virus Zika, dada su repercusión internacional y la posibilidad de que pueda afectar a Europa a través de casos importados y la presencia de mosquitos vectores. Los expertos abordaron los mecanismos de transmisión, la sintomatología de la enfermedad y las medidas preventivas necesarias para evitar posibles brotes.
Empresas especializadas como Lokímica, líder en control de plagas y sanidad ambiental, destacan la importancia de estos encuentros internacionales para actualizar conocimientos y mejorar las técnicas de control vectorial aplicadas en España. La colaboración entre administraciones, centros de investigación y compañías del sector es fundamental para garantizar la seguridad sanitaria y mitigar los riesgos asociados a los mosquitos invasores.


