Termitas con alas: ¿Qué son y cómo diferenciarlas de otros insectos voladores?
Descubre qué son las termitas con alas, cómo diferenciarlas de las hormigas voladoras y qué hacer si las detectas en casa.
Su presencia puede ser una señal clara de infestación, ya que indica que una colonia madura está buscando expandirse.
En esta página te explicamos qué son las termitas con alas, cómo diferenciarlas de otros insectos voladores, qué riesgos representan y qué hacer si detectas su presencia en casa.
¿Qué son las termitas con alas?
Las termitas pasan por distintas fases en su ciclo de vida, y no todas las termitas tienen alas. Solo las termitas reproductoras desarrollan alas durante su fase de enjambrazón. Su función es abandonar la colonia original para encontrar un nuevo lugar donde establecerse.
Características de las termitas aladas:
- Aparecen en primavera, especialmente después de lluvias y cuando las temperaturas son cálidas.
- Tienen dos pares de alas del mismo tamaño, largas y frágiles, que suelen desprenderse tras el vuelo.
- Color marrón oscuro o negro, a diferencia de las obreras y soldados que son blanquecinas.
- Su vuelo es corto y descoordinado, ya que su único objetivo es encontrar un sitio adecuado para formar una nueva colonia.
| Característica | Termitas con alas | Hormigas voladoras | Tipúlidos (mosquitos gigantes) | Polillas de la madera | Avispas pequeñas |
|---|---|---|---|---|---|
| Antenas | Rectas | Dobladas en ángulo | Largas y finas | Cortas y plumosas | Largas y visibles |
| Cintura | Ancha y sin división | Estrecha y segmentada | Fina y alargada | No visible | Definida |
| Alas | Dos pares del mismo tamaño | Alas delanteras más grandes | Un solo par, largas y delgadas | Un solo par | Dos pares, rígidas |
| Color | Marrón oscuro o negro | Negro, rojo o marrón | Marrón o gris | Beige o marrón claro | Negro o amarillo |
| Movimiento | Vuelo corto y torpe | Vuelo ágil y direccional | Lento y errático | No suelen volar mucho | Rápido y controlado |
| Dónde se encuentran | Cerca de la madera, ventanas o suelos | Alrededor de luces y en exteriores | En césped y jardines | En muebles de madera | En jardines y exteriores |
Diferencias entre termitas con alas y otros insectos voladores
Las termitas con alas pueden confundirse no solo con las hormigas voladoras, sino también con otros insectos alados como los mosquitos gigantes (tipúlidos), polillas de la madera o incluso avispas pequeñas. Aquí te dejamos una tabla comparativa para que puedas diferenciarlas con más facilidad.
¿Por qué la presencia de termitas con alas es una señal de alarma?
Cuando aparecen termitas con alas en un hogar, significa que una colonia madura ya está establecida en la zona y busca expandirse. Esto puede implicar:
- Riesgo de infestación: La formación de nuevas colonias en estructuras de madera cercanas.
- Daños estructurales ocultos: Si hay termitas aladas, probablemente ya haya actividad de termitas obreras devorando madera en el interior de vigas, marcos de puertas o suelos.
- Pérdida de valor en la propiedad: Las infestaciones de termitas pueden comprometer la integridad de los edificios.
Si observas termitas aladas en casa, es fundamental actuar rápido para evitar que la plaga se propague.
¿Qué hacer si detectas termitas con alas en tu casa?
Si has identificado termitas aladas, sigue estos pasos:
- No las ignores: Su aparición indica la presencia de una colonia cercana.
- Busca alas caídas: Las termitas aladas pierden sus alas después de aterrizar. Encontrarlas acumuladas en ventanas o suelos es un signo de actividad.
- Inspecciona la madera: Golpea suavemente vigas y marcos de puertas. Si suenan huecos o débiles, pueden estar infestados.
- Contacta con profesionales: Solo un diagnóstico experto puede confirmar la presencia de termitas y aplicar el tratamiento adecuado.
¿Por qué elegir Lokímica para el control de termitas con alas?
En Lokímica, somos especialistas en la detección y control de termitas, aplicando técnicas avanzadas para erradicar las colonias y prevenir su reaparición.
- Diagnóstico profesional: Inspección con tecnología avanzada para detectar termitas ocultas.
- Tratamientos efectivos: Aplicamos endoterapia, barreras químicas y cebos de última generación.
- Prevención a largo plazo: Seguimiento y mantenimiento para evitar nuevas infestaciones.
- Soluciones sostenibles: Métodos respetuosos con el medio ambiente y seguros para viviendas y negocios.
¿Has detectado termitas con alas en tu hogar? No esperes más. Contacta con Lokímica y protege tu vivienda.
Contacta con Lokímica